Los "ecotutores" en cultivos colombianos

Lun, 24/01/2022 - 19:42
Los "ecotutores", unos postes plásticos fabricados con envases de plaguicidas, son para algunos agricultores de Colombia una solución de economía circular que estimula el manejo adecuado de residuos peligrosos y otros grandes beneficios.
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Los postes plásticos fabricados con envases de plaguicidas, también ayudan a la protección de los bosques naturales y la productividad en el campo.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Hombre fabrica "ecotutores" en la empresa Transformaciones Girasol SAS.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Postes plásticos fabricados con envases de plaguicidas en Rionegro, Antioquia.

EFE/ Luis Eduardo Noriega
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega

Hombre fabricando "ecotutores" en la empresa Transformaciones Girasol SAS.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Gerente general de Transformaciones Girasol SAS, Lina Marcela González.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Proceso de fabricación de los "ecotutores" en la empresa Transformaciones Girasol SAS.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

 Milton Cárdenas instala los "ecotutores" en su cultivo de moras y pimentón en Rionegro, Antioquia.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

El administrador de la granja agroturística Tahamies, Juan José Estrada, trabaja en un cultivo que utiliza "ecotutores" en Santa Elena.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

 Milton Cárdenas con los "ecotutores" en su cultivo de moras y pimentón.

EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Cultivo en la granja agroturística Tahamies en Santa Elena.

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina