Lucumí: La historia no contada del humorista de sábados felices

Mar, 20/09/2022 - 16:37
‘Lucumí’ hace parte del elenco de ‘Sábados Felices’ y es una de las figuras más importantes del programa de humor.
Créditos:
Redes Sociales

Para conseguir el éxito, el humorista tuvo que atravesar por diferentes situaciones, incluso arriesgar su propia vida.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

‘Lucumí’ fue secuestrado por la guerrilla de las Farc en el municipio de Suárez, Cauca.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

Al humorista lo confundieron con una persona que estaban buscando desde hace mucho tiempo.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

Unos hombres se lo llevaron en una camioneta, al otro lado del río Cauca, mientras le gritaban y le decían malas palabras.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

La familia de ‘Lucumí’ quedó muy preocupada y pensaron que las Farc no lo dejaría en libertad.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

El humorista fue llevado a un campamento de las Farc en donde lo iban a matar, pero se dieron cuenta que habían cometido un error y lo sacaron del lugar.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

La mujer que lo llevó de regreso le ayudó a pasar el río Cauca, hasta que llegó al pueblo.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

‘Lucumí’ decidió irse para Tuluá, en el Valle del Cauca, para empezar con su vida desde cero.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión

Luego de superar este episodio, el humorista llegó al programa ‘Sábados Felices’ y su vida dio un giro radical.

Lucumí sábados felices
Créditos:
Caracol Televisión
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina