EMPRESAS PREDADORAS DE SALUD

Vie, 13/05/2011 - 07:18
Mientras millones de colombianos se aglomeran en interminables filas para solicitar una cita medica, las “EPS” (Empresas Predadoras de Salud) se dedicaron a utilizar sus ingresos no en atención y/o prestación del servicio de salud, sino en la consecución de proyectos como hoteles y campos de golf; otros mas descarados utilizan el dinero de los colombianos en comprar aviones y llevar a deambular por el país a políticos que por cosas de la vida, sufren de amnesia en el preciso momento que se les pregunta. Con maniobras fraudulentas de todo tipo y no estoy remembrando alguna forma de gobierno, se aseguraba que dichas empresas crecieran sin prejuicio alguno, y no precisamente en proporcionar la mayor calidad posible en sus servicios; artimañas como la sobrefacturación de procedimientos, el recobro al Fosyga (Fondo de Solidaridad y Garantía) con ayuda explicita de funcionarios del ministerio, y cabe aclarar que no es ni el ex ministro de Transporte ni el de Agricultura, que pobres angelitos no sabían de lo que hacían sus funcionarios; también el sobrecosto de algunos medicamentos genéricos, entre las mas mencionas, porque hasta pícaros resultaron, con el giro de cheques sin fondo; esto no es nada mas ni nada menos, una clara muestra de la debilidad institucional y la poca efectividad de los organismos de control que cuyo mandado es vigilar y controlar, y no lamentar y endilgar como lo están haciendo en este momento.  Pero esta es la esencia de nuestro país, escándalo tras escándalo, carrusel tras carrusel, detención tras detención, suspensión tras suspensión, desde el DAS (Departamento Administrativo de Sapos), pasando por AIS (Agro Incierto Seguro), los Anule y su intimo socio que desgraciadamente lo hacen a un lado, los hermanitos Moreno que luego de las decisiones judiciales quedaron mas pálidos que nuestro “presi”, los Resort’s de los dioses griegos encabezados por Zeus en Melgar city, en fin. Si no tuviéramos este tipo de noticias criollas que seria de los presentadores de noticieros, que harían con las corbatas que le suministran a Juan Eduardo Jaramillo, las utilizarán en fiestas de música electrónica para evitar el uso de luces?, las adecuaran los motociclistas para utilizarlas como chalecos reflectivos ? O las utilizarán los policías de transito para ser mas visibles?, gran interrogante. Solo resta decir que en Colombia gracias a estudios sesudos como el de la Universidad Nacional, y senadores que intentan hacer su labor pese a tanta maquinaria, se destapa la olla podrida que redunda en casi todas las instituciones. Su labor es ingente, y digna de admirar, pero lo importante es que se sepa a cabalidad toda la verdad, y que mas allá de denunciar se castiguen a los verdaderos artífices, sin importar rango o amistad política y no dejar que grupos económicos manipulen a su antojo las disposiciones sobre los derechos fundamentales, como la salud.
Más KienyKe
El delantero histórico de la Selección Colombia se despidió del club y dejó un conmovedor mensaje en sus redes sociales.
Con un emotivo video y mensaje en sus redes sociales, el club capitalino anunció la salida del histórico delantero.
En las últimas horas se confirmó la ruptura entre Alejandro Estrada y Dominica Duque, después de casi un año de relación.
La ciudad atraviesa un complejo momento a cuenta del surgimiento de este tipo de drogas.
Kien Opina