Si Mockus supiera…

Lun, 17/09/2012 - 06:11
Si el profesor Mockus -un señor correcto-, hubiera sabido quienes se cobijaban en las regiones con su buena imagen, hubiera negado más de una foto con más de un “pillo” que posó al lado de su
Si el profesor Mockus -un señor correcto-, hubiera sabido quienes se cobijaban en las regiones con su buena imagen, hubiera negado más de una foto con más de un “pillo” que posó al lado de su girasol. Y es que igual de sorprendente por los más de tres millones de colombianos que conquistó entre marzo y mayo de 2010 el Partido Verde, en octubre del año siguiente en las elecciones regionales quienes a nombre de ésta organización lograron curules u otros cargos han sorprendido con padrinos, estilos antónimos del lápiz y girasol que inspiraron al ex alcalde capitalino en su campaña presidencial. Ya no hay Facebook que los proteja, ni twitter que disimule las investigaciones que tienen en órganos de control, que tapen las renuncias o denuncias, sus amoríos con el partido de la U, y mucho menos ocultar las caras de quienes están detrás de algunos de ellos. Pero el punto más aterrador de toda esta historia de decepción verde,  no solo es la investigación por extralimitación de funciones al gobernador de Boyacá quien fué avalado por el partido ecologista, sino en la curul más representativa que ellos tiene en el sur occidente colombiano, y para ser claros, en el Concejo de Cali, con Michel Maya. En el año 2010 se escuchó sonar el apellido Maya en la política, con su aspiración al Senado de la Republica que no logró, pero si llamó la atención la foto con los “tenores del partido verde” a nivel nacional. En el 2011 aspiro nuevamente pero al Concejo de Cali, donde logró una curul  y tener entre sus colegas a Roy Barreras -hijo- donde al mejor estilo de su nuevo mejor amigo, y como se ha hecho siempre, los puestos, como lo llaman los políticos en Bogotá, burocracia técnicamente hablando o “semillas” como para definirlo un lenguaje más verde, aseguran los próximos cuatro años. Sin embargo el tiempo ha dejado ver a verdadero mentor político y electoral, -y no es exactamente el lápiz y el girasol del profesor Mockus-,  su tio, el ex rector de la Universidad Santiago de Cali, Ricardo Maya vinculado al proceso ocho mil que lo alejó de la vida política. Hoy han hecho una dupla de nuevo amigos, -Roy Jr. y Michel Maya- como parte de la unidad nacional, que como anillo al dedo encontró en la actual  gobernación de Ubeimar Delgado tierra abonada para la siembra de “semillas electorales”,  que le permitan mantenerse en el “vaivén político”, y es así como pidieron la oficina de asuntos para la juventud del Valle,  donde nombraron a un joven a fin a sus organizaciones para hacer la tarea, traer nuevos votos a sus rediles. Lo cierto, es que se cerró toda opción a quienes sin papa político y familiar cuestionado quiera de verdad trabajar por ese departamento ávido de liderazgos limpios.  No sé, si por esto ya haya llorado el profesor Mockus en su casa del barrio Quinta Paredes, pero lo cierto es que más de uno si siente las ganas de hacerlo al ver el presente del Valle y el futuro que le depara. Esperemos que con el transfuguismo que ya se ambienta en el Congreso -Presidido por el señor Roy y su bandola- , dejen el partido verde quienes en realidad desean actuar como los que en la calle critican, pero en privado comparten.
Más KienyKe
El delantero histórico de la Selección Colombia se despidió del club y dejó un conmovedor mensaje en sus redes sociales.
Con un emotivo video y mensaje en sus redes sociales, el club capitalino anunció la salida del histórico delantero.
En las últimas horas se confirmó la ruptura entre Alejandro Estrada y Dominica Duque, después de casi un año de relación.
La ciudad atraviesa un complejo momento a cuenta del surgimiento de este tipo de drogas.
Kien Opina