Facundo Cabral

Lun, 09/07/2012 - 07:28
Cantautor, escritor y filósofo argentino. Sus composiciones se caracterizaron por elevar el espíritu de las personas. A los nueve años, cuando su familia pasaba por una fuerte crisis económica y l
Cantautor, escritor y filósofo argentino. Sus composiciones se caracterizaron por elevar el espíritu de las personas. A los nueve años, cuando su familia pasaba por una fuerte crisis económica y luego de que su padre se fuera de la casa antes de que Facundo naciera, decidió ir hasta Buenos Aires a conocer al entonces presidente Juan Domingo Perón. Cabral, intrépido, logró burlar a los policías que custodiaban la Casa Rosada y pudo reunirse con Los Perón. Gracias a esa conversación su madre obtuvo un trabajo que tanto necesitaba en ese momento. En 1970, Cabrales grabó No soy de aquí ni soy de allá,  canción considerada como su más grande éxito musical. En 1976, durante la dictadura argentina, Facundo Cabral criticaba al poder a través de sus canciones, lo que lo llevaría a ser exiliado de su país y a radicarse en México. La década de los ochenta fue su década. Continuó componiendo e interpretando varios éxitos, recorrió más de 160 países y en 1984 regresó a Argentina, ya reconocido como un gran artista. Sus últimos años de vida los pasó de hotel en hotel. Cabral no tenía una vivienda propia, por lo que vivía en habitaciones de hoteles de Centroamérica y Suramérica. En 1996, la Organización para las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), lo declaró Mensajero Mundial de La Paz. En Guatemala, Facundo Cabral dio sus últimos conciertos. El 7 de julio fue su último concierto en Quetzaltenango. El 9 de julio de 2011, a las 5:20 de la mañana, Facundo Cabral fue asesinado en su camioneta cuando se dirigía al Aeropuerto Internacional La Aurora, en Guatemala, para continuar su gira por Centroamérica. El atentado, según fuentes guatemaltecas, no era para el cantante sino el empresario Henry Fariña.   Lea también El hombre que participó en el asesinato de Facundo Cabral
Más KienyKe
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La excandidata presidencial cuestionó con dureza la primera decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerar que dejó en la impunidad a los máximos responsables de las Farc por los secuestros masivos.
En una reciente entrevista, Camilo Echeverry confesó que tiene un cuadro con la sangre de su hija, Índigo.
La artista paisa, Karol G, sorprendió a sus fans con una aparición inesperada en el Pueblito Paisa de Medellín. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina