Ken Kesey, la inspiración del LSD

Lun, 17/09/2018 - 13:50
Ken Kesey fue un revolucionario escritor estadounidense que experimentó los mundos de sus novelas a través del LSD y la marihuana. Su obra describe todo un periodo de la sociedad americana en medio
Ken Kesey fue un revolucionario escritor estadounidense que experimentó los mundos de sus novelas a través del LSD y la marihuana. Su obra describe todo un periodo de la sociedad americana en medio de las drogas, la desidia y la desesperanza. Nació el 17 de septiembre de 1935 en La Junta, Colorado. Estudió en la Universidad de Oregón y en Stanford, luego, con el movimiento hippie en el cual inició los viajes, no solo por Estados Unidos como capitán del bus hippie de Furthur conducido por Neal Cassady, sino a través de la experimentación de diferentes psicoactivos. En 1962 logró la fama con su primera y más reconocida novela, El ave que voló sobre el nido del cuco (One Flew over the Cuckoo’s Nest, en el título original) publicado en 1962. Este texto retrata un grupo de pacientes de un manicomio, al cual llega un hombre alcohólico e irreverente que se niega a ser declarado loco. Retrata toda una cultura norteamericana, desde las perversiones hasta el silencio de los nativos americanos a través de uno de los personajes secundarios. [single-related post_id="944944"] Este texto, a parte de su prosa fluida fue considerado de buena manera por la crítica y marcó un punto de referencia en una nueva forma de escritura. Se dice que lo logró bajo los efectos del LSD, al cual, presuntamente llegó luego de unos experimentos hechos por hospitales y universidades para conocer los efectos de las sustancias. La primera novela de Ken Kesey fue luego tomada por el director Miloš Forman, reconocido por llevar diferentes obras literarias al cine, en una de las mejores adaptaciones del cine. En esta actuó Jack Nicholson como personaje principal. Sin embargo, The New York Times le atribuye la fama de Ken Kesey en los años sesenta a un reportaje que hizo el padre del nuevo periodismo Tom Wolfe en el bus hippie que llevaba al escritor por Estados Unidos, este retrato se llama The Electric Kool-Aid Acid Test. Con el tiempo, junto a sus amigos resultó perseguido por las autoridades por posesión de marihuana, cruzó la frontera y se estableció en México. Volvió a California unos años más tarde y organizó su vida en una finca de Oregon. Su obra se compone de ocho libros en total, algunos de no ficción como Kesey’s Garage Sale (1973), Demon Box (1986) y The Further Inquiry (1990). Un libro de cuentos para niños Little Tricker the Squirrel Meets Big Double the Bear (1988), una novela de misterio Caverns (1990), una comedia Sailor Song (1992), de temática del oeste Last Go Round (1994). Falleció en 2001 por complicaciones en una intervención en el hígado, fue sepultado en la finca donde vivía, junto a su hijo.
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina