1542. Estudió artes y filosofía en la Universidad de Salamanca, lugar donde conoció a Santa Teresa de Jesús, con quien fundó las órdenes de carmelitas. Sus obras más importantes son Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva. Murió el 14 de diciembre de 1591. En 1952 fue nombrado como el Patrono de los poetas en lengua española.
San Juan es el patrono
De todos los poetas de habla hispana.
Su obra es ya lejana,
Más goza de tal tono
Que sigue siendo actual y cotidiana.
Gran parte la compuso
En una estrofa que se llama lira,
Esquema hoy en desuso
(por eso aquí lo uso)
De un verso corto y otro que se estira.
Garcilaso lo ha usado,
Igualmente Fray Luis en su oda a la luz,
Pero nadie ha logrado
Un mejor resultado
Que el hoy cumpleañero San Juan de la Cruz.
Su obra más famosa,
De nombre Noche oscura del alma,
tiene una escena hermosa
En que Ella, pesarosa,
Se une al fin con Él, y halla la calma:
“Quedeme y olvideme.
El rostro recliné sobre el amado,
Cesó todo y déjeme,
Dejando mi cuidado
Entre las azucenas olvidado”.
Borges lo cree ser
El poeta más grande de habla hispana,
Pues de su obra emana
La poesía de ayer,
Y emanará también la de mañana.
San Juan de la Cruz
Mar, 14/12/2010 - 00:00
1542. Estudió artes y filosofía en la Universidad de Salamanca, lugar donde conoció a Santa Teresa de Jesús, con quien fundó las órdenes de carmelitas. Sus obras más importantes son Noche o