El crack el VAR y los árbitros

El CARÁCTER LA AUTORIDAD Y LA AUTONOMÍA de Carlos Queiroz, a prueba en la Selección Colombia.

James Rodríguez se ha convertido para él, en serio problema.

Su decisión de alinearlo o no, con base en sus condiciones y su estado de preparación, ha levantado ampollas.

En el fútbol ningún entrenador serio garantiza la titularidad de un futbolista, así se eleven voces protesta, con exigencias incómodas como la del Tino, acostumbrado a banalizar los temas, quien pide su presencia.

La de Higuita sin experiencia como entrenador, la de Gamero, con aires demagógicos y la absurda de Acolfutpro que pide al Real Madrid su titularidad, sin conocer la realidad interna del jugador y el club. Un sindicato nunca alinea.

Alguna vez Neymar, El pibe, Ronaldinho y hasta Pelé, fueron suplentes. Ningún club o selección deben aceptar las imposiciones de los futbolistas por estrellas que sean.

La condición de titular se la gana el futbolista desde su comportamiento y su compromiso y no desde micrófonos llenos de códigos y complacencias.

ÁRBITROS AL PAREDÓN. El VAR legitima, señala y acusa. Exaspera y castiga. Las quejas son frecuentes. El VAR es un instrumento operado por árbitros activos y estos, como en la cancha, se equivocan.

Tajante la comisión ha suspendido algunos de ellos, sin apelación, sin atenuantes, con conocimiento público, pese a que no son empleados por contrato.

Pero los castigos tienen un origen apasionado y sospechoso. Son los propios dirigentes de los clubes, cuyas camisetas influyen y afectados por los errores, quienes vuelcan sus iras contra los árbitros, los suspenden a los vetan. 

Cierto es que muchos árbitros están obligados a revisar sus decisiones en la cancha, donde tantas veces son los amos del juego, y los dirigentes a controlar sus manoseos internos para influir en designaciones y castigos.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.