El crack el VAR y los árbitros

El CARÁCTER LA AUTORIDAD Y LA AUTONOMÍA de Carlos Queiroz, a prueba en la Selección Colombia.

James Rodríguez se ha convertido para él, en serio problema.

Su decisión de alinearlo o no, con base en sus condiciones y su estado de preparación, ha levantado ampollas.

En el fútbol ningún entrenador serio garantiza la titularidad de un futbolista, así se eleven voces protesta, con exigencias incómodas como la del Tino, acostumbrado a banalizar los temas, quien pide su presencia.

La de Higuita sin experiencia como entrenador, la de Gamero, con aires demagógicos y la absurda de Acolfutpro que pide al Real Madrid su titularidad, sin conocer la realidad interna del jugador y el club. Un sindicato nunca alinea.

Alguna vez Neymar, El pibe, Ronaldinho y hasta Pelé, fueron suplentes. Ningún club o selección deben aceptar las imposiciones de los futbolistas por estrellas que sean.

La condición de titular se la gana el futbolista desde su comportamiento y su compromiso y no desde micrófonos llenos de códigos y complacencias.

ÁRBITROS AL PAREDÓN. El VAR legitima, señala y acusa. Exaspera y castiga. Las quejas son frecuentes. El VAR es un instrumento operado por árbitros activos y estos, como en la cancha, se equivocan.

Tajante la comisión ha suspendido algunos de ellos, sin apelación, sin atenuantes, con conocimiento público, pese a que no son empleados por contrato.

Pero los castigos tienen un origen apasionado y sospechoso. Son los propios dirigentes de los clubes, cuyas camisetas influyen y afectados por los errores, quienes vuelcan sus iras contra los árbitros, los suspenden a los vetan. 

Cierto es que muchos árbitros están obligados a revisar sus decisiones en la cancha, donde tantas veces son los amos del juego, y los dirigentes a controlar sus manoseos internos para influir en designaciones y castigos.

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina