Esteban Jaramillo Osorio

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo Osorio

Ojo: El milagro alemán

Aquí estoy, con mi fútbol de sofá, pegado a la TV, pendiente de todos los detalles del mundial que no levanta vuelo, que posterga el brillo de sus figuras, que calienta el ambiente por sus escándalos sociales y políticos, que sorprende por los zarpazos de los equipos chicos. 

Mundial con la vena goleadora de Mbappé y Caicedo, el ecuatoriano. Con Messi que, en Argentina, no es medio equipo, es el equipo. Un Messi a media máquina, pero inspirador, desde  su pierna izquierda.

De cristiano hay poco. De Neymar, nada, por su tobillo castigado.

Mundial nivelado por lo bajo, hasta ahora el más discreto de la historia a pesar de España que mezcla fútbol y sinfonía; Croacia que es un compacto experimentado y Brasil siempre favorito.

Con artificios afuera y no dentro de la cancha, con pocas jugadas de lujo como el gol de Richarlison, el ariete brasileño que deslumbró con su volea, por la armonía y efectividad de sus movimientos. Con un partidazo entre Alemania y España y buenos arbitrajes.

Con prefabricadas polémicas en los medios, porque en la cancha poco hay para discutir, con el atasco transitorio de los grandes, como Alemania, o los tediosos alargues que no mejoran el juego pero aumentan, sin puntería, los remates a puerta.

Mundial de fútbol, sin fútbol. Fútbol físico y obsesivo en el resultado, con una baja ostensible, respecto a torneos anteriores, en el volumen de ataque.

Mundial que no puede descartar las selecciones poderosas, porque tarde o temprano, dominaran el juego. Siempre, la calidad diferencial de los futbolistas, que en cualquier momento aparece, marcará el camino a la victoria. En el fútbol y en la vida, las cosas son como empiezan, como se desarrollan y cómo terminan.

Creado Por
Esteban Jaramillo Osorio
Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina