Esteban Jaramillo Osorio

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo Osorio

Río revuelto del fútbol

Dominado por las emociones Reinaldo Rueda rompió en llanto en su rueda de prensa de despedida de Honduras, al margen del mundial.

Lo mismo ocurrió cuando presentó el balance final ante la federación colombiana hace cuatro años, incapaz de llevar la selección a Catar. Aquella vez quería continuar.

Buen tipo rey, preparado, cae parado porque al interior de Nacional hay complacencia para contratarlo.

Bolillo, como es costumbre, terminó entre broncas su paso por Salvador. El hombre conflicto, que se jacta de su desactualización.

Otro hombre conflicto, es Juan Fernando Quintero, dotado en el futbol para ser figura, pasa los días fuera de las canchas, jugado a cuenta gotas y viviendo en otros mundos.

Infantino sigue pensando en un mundial de 64 equipos. ¿acabará con las eliminatorias? Las ultimas, en Suramérica, tramite puro, descargaron las emociones y montaron la monotonía.

En Colombia el debate es si Darwin Quintero tendrá o no más protagonismo que Falcao en el aspecto deportivo de Millonarios.

Los hinchas piden la salida del técnico Hernán Torres y exculpan al “Gato” Pérez, el culpable de los males, por sus equivocaciones en la elección de los refuerzos.

En la final en Colombia Luciano Pons de Bucaramanga, una mezcla de jugador, goleador, gladiador y payaso. Morelo es un irreverente, que se redime en las redes en Nacional.

Santiago Mosquera un talento rebelde e incomprendido en Santa Fe, uno de los mejores del torneo. Didier Moreno, el veterano patadura, que lidera con goles a Junior y Jarlan Barrera, futbol de porcelana para encaminar al Medellín al título. ¿Le alcanzará?

Para Lucas González, el tablero es grande en el Tolima. Tiene nómina. Para Sebastián Oliveros, el técnico de Fortaleza, pizarra chica. Corto es su registro de jugadores. Sus ganas son grandes, pero sus aspiraciones son cortas. Ya cumplió su tarea.

El joven club Bogotano, osado e “insolente” que, sin poderosos recursos, sin nómina de lujo se codea entre los grandes. Un equipo que irrespeta jerarquías e historias y pide pista con buen futbol y resultados halagadores.

Dayro Moreno puso fin a su novela y renovó con el Once Caldas con el aprobado de Hernán Darío Herrera. Obligados a competir y a soportarse. Mientras Mateo García su aliado y batallador de medio campo, no oculta su pasión por Millonarios; quiere pertenecer a su nómina. El camino está libre.

En río revuelto, ganancia de pescadores, decían los abuelos. 

Creado Por
Esteban Jaramillo Osorio
Más KienyKe
Pinto deja la Aerocivil tras pocos meses en el cargo, convirtiéndose en el tercer director que sale en este gobierno en medio de presiones institucionales.
La Policía capturó a alias Boliqueso en Fontibón. Era mano derecha de Castor y coordinaba extorsiones de hasta 50 millones de pesos.
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Juan Pablo Cepero renunció al Consejo de Control Ético del Partido Conservador denunciando “vicios” en la inscripción de precandidatos para 2026.
Kien Opina