Martha Peralta Epieyú

Senadora de la República por el Pacto Histórico. Presidenta del Movimiento Indígena Social y Alternativo (MAIS). Presidenta de la Comisión Séptima Constitucional del Senado. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, Magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Lideresa indígena, habladora del wayunaki.

Martha Peralta Epieyú

Riohacha: 479 Años de Historia, Cultura y Esperanza

Seguimos celebrando con orgullo y alegría el cumpleaños número 479 de nuestra querida Riohacha, una ciudad que ha sido testigo de innumerables historias y que sigue siendo un faro de cultura y tradición en La Guajira. Como la primera Senadora indígena wayú de nuestro país, me llena de emoción ver cómo nuestra ciudad ha evolucionado y se ha fortalecido a través del tiempo. Históricamente Riohacha, fundada el 14 de septiembre de 1545, ha sido un punto de encuentro de diversas culturas y tradiciones.

Desde sus inicios como un pequeño asentamiento de pescadores y perleros, ha crecido hasta convertirse en una ciudad vibrante y llena de vida. Su historia está marcada por la resistencia y la resiliencia de su gente, quienes han sabido enfrentar y superar numerosos desafíos. Uno de los aspectos más destacados de Riohacha es su riqueza cultural. La ciudad es un crisol de tradiciones de diferentes culturas, que se reflejan en su música, danza, gastronomía y festividades.

En medio de esta gran celebración, quiero invitar a la Alcaldía de Riohacha a redoblar sus esfuerzos y trabajar con mayor compromiso por el desarrollo de nuestra querida ciudad. Es imperativo que se implementen políticas públicas efectivas y sostenibles que promuevan el bienestar de todos los habitantes, especialmente de nuestras comunidades más vulnerables. La modernización de la infraestructura, la mejora de los servicios públicos y la protección de nuestros recursos naturales deben ser prioridades en la agenda municipal. Solo a través de un liderazgo decidido y una gestión en equipo podremos asegurar un futuro próspero y equitativo para Riohacha.

Como senadora, mi compromiso es seguir trabajando para que Riohacha y toda La Guajira continúen creciendo y desarrollándose. Es fundamental que sigamos protegiendo nuestros recursos naturales y culturales, y que promovamos el bienestar y la inclusión de todas las comunidades. La unidad y la colaboración son clave para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro mejor para todos.

En este aniversario, invito a todos los riohacheros a reflexionar sobre nuestra historia y a celebrar con orgullo nuestras raíces. Que este cumpleaños sea una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la ciudad y con el bienestar de sus habitantes.

¡Feliz cumpleaños, Riohacha! Que sigas brillando con la misma fuerza y esperanza que te han caracterizado durante estos 479 años.

Creado Por
Martha Peralta Epieyú
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina