Esteban Jaramillo Osorio

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo Osorio

A VECES… NUESTRO FUTBOL

El futbol, ese fenómeno social con nacionalismo y regionalismo desenfrenado cuando juegan los clubes o la selección, por el fanatismo desbordado o el periodismo vociferante calentando el ambiente.

Con altisonancia en las celebraciones, las justificaciones, en las opiniones rotundas, en los favoritismos o en las críticas.

Mundo de fabulaciones, de elogios injustificados, con discursos rebuscados, en el que las caricias al balón pasan a segundo plano, por los escándalos fuera de las canchas. En la final de la copa el presidente fue el protagonista.

De malos perdedores

Acostumbrado a las broncas tras la derrota, o a exagerar en los adornos, las fragancias y las exaltaciones en las victorias.

Fabulan los hinchas con los títulos, mientras los directivos decapitan a los entrenadores.

 La irregularidad al comando, porque no hay argumentos para hacer el juego atractivo y sostenido.

 Hay show, sí, pero luego es desplazado por la displicencia. Los futbolistas energúmenos se quieren tragar a los árbitros con desbordes e irrespetos.

¡Déjenlos pitar!

Gambetas no hay, hay tatuajes, por eso algunos jugadores han optado por recoger sus pantalonetas de manera grotesca, como un pañal de bebe o un mameluco, para mostrarlos o para exhibir sus músculos, porque futbol no tienen.

Cuando un club chico llama la atención con otro futbol, le tumban la cabeza desde el VAR, por inocultables preferencias hacia los poderosos.

 El daño que hace la prensa sin rigor profesional.

 Habla de escándalos y licenciamientos, en tarea especulativa, para presionar a los directivos y caldear el ambiente. De la salida de los entrenadores, como pasa en Millonarios, Nacional, Junior y América, con ultimátum de dos o tres partidos, si no hay rendimiento.

De la salida de Lorenzo en un grotesco show para elevar la sintonía sin que él se lo haya planteado ni la federación lo sepa.

Desvía la atención frente a los escándalos cuando los involucrados son sus amigos, sin seguirle la pista a las manipuladas “investigaciones exhaustivas” que anuncian las autoridades.

Eleva artificialmente el rendimiento de futbolistas elegidos, cuando trabaja con los empresarios.

Es nuestro futbol, en el que la pelota hace más ruido fuera de las canchas. El doméstico, tan diferente al que despliega la selección para la alegría del pueblo. 

Creado Por
Esteban Jaramillo Osorio
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina