Angélica Jaimes y su esencia en '¡Cómo no voy a decirlo!'

Mar, 12/10/2021 - 16:12
La cantante Angélica Jaimes presentó en KienyKe.fm su versión de '¡Cómo no voy a decirlo!', la emblemática canción de la cultura llanera en la que la artista le imprime su propio sello.

La cantante Angélica Jaimes presenta su versión de ¡Cómo no voy a decirlo!', una de las canciones más emblemáticas de la música llanera es interpretada, por primera vez, por una mujer que lleva en su voz y en su alma la sangre de la tierra del arpa, el ritmo  del joropo y las letras que exaltan su riqueza cultural.

Para la artista no es un tema ajeno, lo considera propio, ya que creció escuchándolo y lo cantaba siempre en forma espontánea. Nunca se imaginó interpretarlo de manera profesional, hasta cuando el autor del tema y su editora la escucharon cantar clásicos llaneros en Instagram, la contactaron y le sugirieron grabar una nueva versión del éxito.

Escucha la entrevista con Angélica Jaimes:

"Quiero convertirme en el referente femenino de la música de mi región; que la gente se enamore de cada una de mis canciones y que mi música se convierta en dedicatorias llenas de amor" afirma Angélica Jaimes a KienyKe.fm.

'¡Cómo no voy a decirlo!' fue compuesta por Hermes Moreno en el año 1988, inspirado en una princesa de Libertad de Barinas, Venezuela. En este nuevo corte se mantiene la esencia del folclor llanero; por eso fue vital grabar el arpa, cuatro maracas y el bajo, con músicos de sesión expertos en el género.

Con este nuevo lanzamiento, Angélica Jaimes anhela posicionarse como la voz femenina del folclor llanero, poder llegar a muchas más personas y fortalecer la extensa cultura musical que Colombia le puede ofrecer al mundo entero.

Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.