Liberémonos: política tejida desde el arte, la ciencia y el ambientalismo

Jue, 02/09/2021 - 12:27
En entrevista con KienyKe.fm, Andrés Guzmán, miembro fundador de Liberémonos, habló sobre las iniciativas de este movimiento y sus propuestas para la sociedad.

Liberémonos es un un movimiento ciudadano de inspiración nacional, que propone un conjunto de principios indispensables para la dignidad humana, desde una política tejida de manera horizontal y colaborativa, que promueve la articulación entre arte, ciencia, ambientalismo, política y todos aquellos dispuestos a aportar, para afrontar desafíos tan grandes como el desarrollo sostenible, el cambio climático, la desinformación, la inequidad, entre muchos otros.

Uno de sus objetivos es realizar una agenda de diálogos participativos y abiertos, que permita descubrir e implementar alternativas de solución a las problemáticas de la sociedad, promoviendo la interacción y el empoderamiento ciudadano.

Escuche la entrevista con Andrés Guzmán:

 

Liberémonos nace como una respuesta a esa búsqueda que tenemos los colombianos de liberarnos de los viejos poderes y la vieja política que tanto daño le hacen al país; que han mantenido cautivos nuestros sueños, nuestras esperanzas, nuestra búsqueda de un país que merece ocupar otro papel en la historia”, expresó Andrés Guzmán a KienyKe.fm.

Este movimiento busca crear una narración colectiva que dote de dignidad y calidad de vida a todos los colombianos sin excepción y que valore lo que los hace potencia: talento humano, biodiversidad y capacidad de creer que es posible darle otro rumbo.

En cada una de las actividades que realizan, promueven la construcción de paz, el arte y la creatividad, la aplicación de la ciencia en sus diversas ramas, la tecnología e innovación, el ambientalismo y la sostenibilidad. A este movimiento pertenece un grupo de profesionales en la labor de transmisión, intercambio y apropiación de conocimientos y saberes para transformar un país.

Más KienyKe
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Natalia Moreno se volvió viral en redes sociales al afirmar que Dayro Moreno es su padre y que la abandonó.
Kien Opina