Así operaba la red que prostituía menores en Antioquia

Mié, 21/02/2018 - 12:32
Un nuevo golpe contra la estructura delincuencial denominada 'Los Comisionistas', encargada de raptar menores de edad y obligarlas a ejercer la prostitución, presentó la Policía Nacional, que captu
Un nuevo golpe contra la estructura delincuencial denominada 'Los Comisionistas', encargada de raptar menores de edad y obligarlas a ejercer la prostitución, presentó la Policía Nacional, que capturó a 15 personas sindicadas de hacer parte de esta banda que delinque hace más de un año. El operativo, que contó con personal de investigación de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, además de un grupo de la Fiscalía Seccional de Medellín, se realizó en diferentes municipios del Oriente, Suroeste, Norte y Nordeste de Antioquia. Los sindicados de hacer parte de 'Los Comisionistas' se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de las víctimas y sus bajos recursos económicos para poder convencerlas de aceptar un nuevo empleo y así enviarlas a diferentes regiones del país, en especial a los municipios antioqueños. Sobre su modo de operación, el comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Sierra Niño, señaló que los delincuentes "llegaban a los lugares y les decían a los padres que iban a llevar a sus hijas a modelar a unos gimnasios, y luego de entablar una amistad, ellos las dejaban ir y estas personas empezaban a llevarlas a distintas partes, en ocho municipios[...]. Allí las obligaban a ejercer la prostitución". [single-related post_id="799105"] Entre los capturados se encuentran alias de ‘Tatiana’, ‘Martín’, ‘Pacho’, ‘Lucho’, ‘Jota’, ‘Yaneth’, ‘Conejo’, ‘Alba’, ‘La Flaca’, ‘Tatiana Villegas’, ‘Sebas’, ‘La Mona’, ‘La Mocha’, ‘El Calvo’, quienes administraban los bares donde llegaban las menores víctimas a ejercer la prostitución. Estas personas tenían los establecimientos ubicados en Santuario, Amalfi, San Rafael, Entrerrios, Urrao, Maceo, Yolombo, La Unión y Santa Rosa.

Menor de 14 años, clave para capturar integrantes de 'Los Comisionistas'

Sierra Niño aseguró que una menor de edad fue pieza clave para los operativos, porque puso en conocimiento de las autoridades el accionar delictivo y dio datos fundamentales para dar con el paradero de los delincuentes. Además, después de la denuncia realizada por la menor de 14 años, se esclareció que habían 34 niñas reclutadas, de las cuales 18 colaboraron con la investigación.
Según las versiones de las menores, a ellas no las dejaban salir, y si alguna quería salirse, debía darles dinero a 'Los Comisionistas' para poder soltarlas.
Sobre las ganancias, la Policía informó que 'Los Comisionistas' podrían llegar a recibir hasta 80 millones de pesos mensuales a través de transacciones bancarias y giros que eran enviados luego de que los captadores mandaran a las víctimas al lugar donde serían abusadas. Dos meses atrás, las autoridades habían dado un primer golpe a la estructura delincuencial, gracias al apoyo de la menor y al trabajo de inteligencia de la Fiscalía. https://twitter.com/Policiantioquia/status/942805886308843520?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.kienyke.com%2Fkrimen%2Fcaptura-los-comisionistas-prostitucion-de-ninas Los implicados fueron dejados ante el Juzgado Cuarto Municipal de Control de Garantías de Medellín, por el delito de trata de personas.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina