Capturan hombre por delito de propagación de enfermedad peligrosa

Jue, 20/04/2017 - 05:03
El Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de un hombre por el delito de propagación de enfermedad pe
El Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de un hombre por el delito de propagación de enfermedad peligrosa o contagiosa.
El sujeto, que fue detenido tras una investigación, luego de una denuncia en su contra, es portador del virus de la inmunodeficiencia humana, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). [single-related post_id="undefined"] Al parecer, según se dio a conocer, el capturado, con conocimiento, infectó de sida a una de sus excompañeras sentimentales, con quien sostuvo relaciones sexuales sin protección. La captura del hombre se presentó a las afueras de centro médico de la comunidad 1 de Neiva, en el departamento del Huila, en el que asistía al tratamiento y control de su enfermedad. El detenido fue presentado por la fiscalía ante un juez de control de garantías para la respectiva judicialización. [single-related post_id="681010"]   Por su parte, la denunciante está siendo tratada en un centro médico con el fin de reducir los efectos de su adquirida enfermedad, mientras que los investigadores adelantan otras pesquisas para determinar sí hay más víctimas de este hombre que infectó a su pareja con la enfermedad mortal. Según el código penal colombiano, el hombre, de ser hallado culpable del delito imputado, por tratarse de una enfermedad mortal, podría pagar una condena que va entre los 10 y los 20 años de prisión.          
Más KienyKe
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Kien Opina