En Perú hasta Odebrecht coopera para encarcelar corruptos

Jue, 20/06/2019 - 04:30
El fiscal superior de Perú, Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, manifestó este miércoles que el acuerdo de colaboración eficaz suscri
El fiscal superior de Perú, Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, manifestó este miércoles que el acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre la Fiscalía y la constructora brasileña Odebrecht fue aprobado por el Poder Judicial (PJ) sin ninguna excepción. “El acuerdo ha sido aprobado sin ninguna excepción ni restricción, conforme a los términos expuestos en su oportunidad por el Ministerio Público de manera conjunta con la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht”, dijo el fiscal Vela Barba.+ [single-related post_id="1115369"] Según el fiscal, este acuerdo asegura que la información entregada por los exdirectivos y empresarios de la empresa brasileña a la justicia peruana será confiable y constante. Por sus presuntos vínculos con Odebrecht, en Perú son investigados los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, entre otros altos funcionarios. Hasta la fecha, Odebrecht ha proporcionado valiosas pruebas documentales y testimoniales sobre las coimas pagadas a políticos y funcionarios peruanos. En los interrogatorios realizados a Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, el empresario afirmó que entregará más de 4.000 folios de información en el marco de la cooperación. [single-related post_id="1124615"] Odebrecht deberá pagar una reparación civil de unos USD 225 millones al Estado peruano. El dinero será entregado en 15 cuotas anuales empezando este año, según explicó la página América Economía. En su momento, el medio peruano Ojo Público indicó que Odebrecht pagó sobornos a autoridades peruanas y sus operadores entre 2006 y 2015 por más de USD 45 millones, mucho más que lo declarado por la empresa brasileña ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.