Medellín forma a 1.500 mujeres para cerrar la brecha salarial y potenciar el empleo

Jue, 18/09/2025 - 11:06
Con programas de capacitación se busca reducir la desigualdad laboral y promover autonomía económica.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

La capital antioqueña avanza en un proceso de transformación laboral que tiene como protagonistas a 1.500 mujeres que reciben formación para fortalecer su autonomía económica y ampliar sus oportunidades de empleo.

Las capacitaciones hacen parte del proyecto Decididas y de la Alianza para la Igualdad de Género, dos iniciativas que articulan esfuerzos entre el sector público, privado y social para brindar herramientas en competencias digitales, financieras y administrativas. El propósito es que más mujeres puedan crear sus propios negocios o acceder a empleos formales con mejores condiciones de equidad.

El desafío es enorme: según el Observatorio de Igualdad de Género para las Mujeres de Medellín, con base en datos del DANE, la brecha salarial en 2023 fue del 13,3 %. En 2024, la desigualdad se acentuó especialmente entre quienes trabajan de manera independiente, con una diferencia anual cercana a $1,8 millones en contra de las mujeres.

La secretaria de las Mujeres, Valeria Molina, resaltó que la estrategia apunta no solo a reducir las brechas, sino también a transformar imaginarios en el mundo laboral. “Queremos que Medellín sea una ciudad donde las mujeres tengan acceso a recursos, fortalezcan su autonomía y puedan vivir de manera independiente”, aseguró.

Vea también: ABC del Fondo de Emprendimiento para la Mujer: Liliana Bitar da detalles

Los programas incluyen acciones específicas para mujeres rurales, jefas de hogar, jóvenes, mayores de 60 años, indígenas, afrodescendientes, víctimas de violencia, firmantes de paz y trabajadoras informales, sectores donde la desigualdad suele ser más profunda.

Además de la formación, la Alianza para la Igualdad de Género trabaja con empresas para garantizar que el principio de igual remuneración por trabajo de igual valor se cumpla, generando una cultura de corresponsabilidad empresarial.

Con estas acciones, Medellín busca convertirse en un referente nacional en la lucha contra la brecha salarial y la construcción de una economía más justa para las mujeres.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Con programas de capacitación se busca reducir la desigualdad laboral y promover autonomía económica.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la Línea 1 del Metro de Bogotá recibió una millonaria financiación que garantiza la continuidad del proyecto.
John McNamara aseguró que este es "un momento particularmente delicado en la relación bilateral".
Los agentes fallecieron durante un tiroteo que ocurrió en la zona de North Codorus, en el condado de York.