Cinco inventos curiosos para cuidar el medio ambiente

Lun, 05/06/2017 - 04:54
En el marco del Día mundial del Medio Ambiente, una iniciativa nacida el 5 de junio de 1973, que busca promover la conciencia ecológica, Kienyke.com, en miras de mostrar l
En el marco del Día mundial del Medio Ambiente, una iniciativa nacida el 5 de junio de 1973, que busca promover la conciencia ecológica, Kienyke.com, en miras de mostrar las ideas más creativas que ayudan a tener los ecosistemas limpios contribuyendo a la conservación y el cuidado del planeta, realizó un listado de los cinco inventos más curiosos para cuidar el medio ambiente. [single-related post_id="697642"]

Inventos más curiosos para cuidar el medio ambiente

1- Paneles solares que funcionan bajo la lluvia: [caption id="attachment_701707" align="alignnone" width="1024"]Foto: Shutterstock Foto: Shutterstock[/caption] En China, crearon paneles solares capaces de generar y absorber energía a pesar de la lluvia, de la niebla e incluso de la noche. Esta tecnología, amable con el medio ambiente fue ejecutada por un equipo de científicos de dos universidades chinas, la ‘Universidad Oceánica de China’ y la ‘Universidad Pedagógica de Yunnan’. 2- El dispositivo que dice si la basura es reciclable: En Francia, la compañía de nombre Uzer, creó un dispositivo que escanea el código de barras de los productos que estén en la basura para avisar que desechos pueden ser reciclables y cuáles no, algo que será de mucha utilidad en cuanto a cuidar el medio ambiente. Se trata del Eugene, un escáner que funciona con Wi Fi, el cual se espera llegue al mercado de EE.UU. y Reino Unido a finales del 2017 con un precio de US$99 y 99 libras esterlinas, respectivamente. https://www.youtube.com/watch?v=UuLGFULOa9c [single-related post_id="698655"] 3- Basurero flotante: [caption id="attachment_701728" align="alignnone" width="1024"]Foto: Captura de pantalla Foto: Captura de pantalla[/caption] Unos australianos llamados Andrew Turton y Pete Ceglinski, cansados de los estragos ecológicos que ocasiona la basura, han creado un basurero flotante que succiona el plástico que hay en el mar. El artefacto, que puede succionar trozos plásticos de diversos tamaños y hasta pequeñas cantidades de combustible, tiene una bolsa de tela que se recoge y se limpia cuando se llena, además funciona con energía solar. El llamado Seabin project comenzará a distribuirse comercialmente este año. 4- Máquina que convierte el aire en agua: https://www.youtube.com/watch?v=ZDdnfPPA6DY El invento consiste en una máquina que es capaz de transformar el aire en agua, la cual es apta para el consumo humano. El aparato funciona gracias a un software de última generación, que realiza un análisis de las condiciones ambientales del territorio donde es ubicado, ya que la calidad del aire varía dependiendo de la altura a nivel del mar y los índices de contaminación. 5- Bicicletas de Bambú:  [caption id="attachment_701741" align="alignnone" width="1024"]Foto: Facebook Foto: Facebook[/caption] Innovadores de todo el mundo, han incursionado en el práctico uso del bambú. En Colombia, por ejemplo, el semillero de Máquinas Eléctricas y Electrónica de Potencia de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali construyó una bicicleta eléctrica con un marco de bambú, con el fin de promover un medio de transporte que no contamine el ambiente y que sea una alternativa de desarrollo sostenible.  
Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina