Humedal en Envigado, declarado como área protegida

Mié, 27/02/2019 - 06:21
Una buena noticia en materia ambiental recibió el municipio de Envigado, en el sur del área metropolitana Valle de Aburrá, luego que su único humedal urbano fuera declarado como área protegida.
Una buena noticia en materia ambiental recibió el municipio de Envigado, en el sur del área metropolitana Valle de Aburrá, luego que su único humedal urbano fuera declarado como área protegida. Se trata del humedal El Trianón – La Heliodora, un espacio de más de 20 hectáreas para el encuentro ciudadano que garantiza la conservación más de 1.657 individuos arbóreos, de 116 especies y la protección de especies de fauna amenazadas. Dicha declaración fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la administración municipal, la comunidad de la zona y el acompañamiento técnico de la Universidad Nacional de Colombia, lo que permitirá conservar el hábitat de especies como la Guacharaca y la Pollita de agua. Eugenio Prieto Soto, Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que esta es la quinta área protegida que se tiene en todo el territorio metropolitano e indicó que esta es una especie de compensación por el acelerado crecimiento urbano. “La declaratoria de un área protegida es fundamental porque con ella conservamos la biodiversidad en el territorio, fortalecemos la relación del ser humano con su entorno, fomentamos el cuidado de la naturaleza y recibimos sus servicios ecosistémicos. También es importante resaltar el componente recreativo de esta área protegida, pues la ciudadanía puede recorrerla en familia, siempre aprendiendo a proteger la flora y la fauna. Estamos felices de cumplir aquí nuestro objetivo de preservar, conservar y proteger", afirmó Prieto Soto. El Cerro  El Volador, La Asomadera, el Cerro Nutibara y el Piamonte en Bello, son las otras cuatros áreas protegidas con las que se cuentan en el territorio. Brigitte Baptiste, directora del Instituto de Investigación Alexander von Humboldt, entidad que revisó los criterios que se requieren para declarar esta área protegida, señaló: "Vimos con mucha alegría esta solicitud, pues se trata de un caso en que un área de más de 20 hectáreas va a prestarle servicios a muchas personas. Es algo equivalente en tamaño a un gran parque nacional, solo que a este último, normalmente, no tiene acceso la comunidad". En esta nueva área protegida habitan siete especies distintas de mamíferos entre los que se destacan el murciélago frutero mayor, zarigüeyas y la ardilla roja.
Más KienyKe
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
Si usted acepta un plan que le da pereza por sentirse obligado, los expertos en salud tienen algo importante por decirle.
Siguen saliendo a la luz detalles sobre el trágico accidente que acabo con la vida del futbolista del Liverpool, y su hermano, André Silva.
The New York Times reunió a directores, actores y otros cinéfilos para escoger las mejores películas del siglo XXI.
Kien Opina