
La Embajada de Estados Unidos anunció, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), que comenzó a emitir un nuevo diseño de visa para los ciudadanos colombianos.
Según el comunicado, “la sección consular de la Embajada de EE. UU. en Bogotá comenzó a emitir visas con una imagen del Puente Golden Gate, conocidas como ‘Visas de Puente’, en reemplazo de las ‘Visas Lincoln’, con el objetivo de ofrecer un documento más duradero y seguro”.
Lea también: Cámara de EE.UU. aprobó proyecto de presupuesto que contempla recortes a la ayuda para Colombia
Este cambio, que ya había sido definido desde 2022, empezó a aplicarse este mes. La embajada aclaró que las visas vigentes con la imagen de Abraham Lincoln seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento, salvo que sean revocadas o canceladas. Una vez expiren, serán reemplazadas por el nuevo diseño.
Lea también: La Casa Blanca estalla tras sátira de South Park dirigida a Trump
Además, este anuncio se suma al reciente aumento en las tarifas para todos los tipos de visa (incluyendo estudios, trabajo y turismo) que aplican para ciudadanos colombianos.
A partir del 1° de octubre de 2025 se aplicará la Ley Big Beautiful Bill, es decir que los los solicitantes deberán pagar una Visa Integrity Fee de US $250, adicional a la tarifa de solicitud habitual.
Por ejemplo, para una visa de turismo o negocios (B-1/B-2), la tarifa pasará a ser de US $709, desglosada así: US $435 por la solicitud, US $250 por la nueva Visa Integrity Fee, y US $24 por la tarjeta I‑94 (si aplica).
Con estos cambios, el gobierno estadounidense busca fortalecer sus estándares de seguridad migratoria, aunque las nuevas condiciones han generado inquietud entre quienes planean viajar o renovar su visa.
Con estos cambios, el gobierno estadounidense busca fortalecer sus estándares de seguridad migratoria, aunque las nuevas condiciones han generado inquietud entre quienes planean viajar o renovar su visa.