
272 pasajeros de un avión perteneciente a la aerolínea Air Europa vivieron instantes de terror luego de que el piloto de la aeronave tuviera que aterrizar dos veces debido a fallas técnicas. El vuelo se disponía a cubrir la ruta desde Paraguay hasta Madrid, España. Así lo confirmó la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Se informó que el piloto del avión reportó un código PAN-PAN, lo que significa que debe haber “prioridad para retornar al aeropuerto” después de despegar en dos ocasiones y regresar ambas veces por la persistencia del problema técnico. Así lo aseguró el director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, a EFE.
“Nosotros lo llamamos un aterrizaje de emergencia, considerando que el piloto solicitó prioridad para aterrizar”, explicó el funcionario. El código señalado por el piloto, a diferencia del ya conocido Mayday, se utiliza en el sector comercial como señal de una emergencia en la que se requiere asistencia, pero no hay un peligro inmediato o inminente para la vida de las personas a bordo.
La aeronave, que se disponía a llegar a Europa, despegó inicialmente a las 13:15 hora local (16:15 GMT). Tan solo diez minutos después, el encargado del vuelo informó sobre un “problema técnico” —del que no se tienen mayores detalles—, por lo que tuvo que sobrevolar durante 20 minutos a una altura de cuatro mil metros en una zona al norte del aeropuerto. El objetivo era descargar combustible antes de aterrizar.
Tras este primer aterrizaje, los pasajeros tuvieron que esperar un par de horas para volver a abordar y posteriormente despegar de nuevo rumbo a España. Sin embargo, tras unos 15 minutos de vuelo, el piloto volvió a emitir la señal, aparentemente por “el mismo problema”.
Este incidente obligó a que la aeronave regresara y tocara tierra sobre las 17:00 hora local, después de haber sobrevolado la zona del Chaco paraguayo también para descargar combustible. El hecho generó malestar en los pasajeros, quienes se quejaron con algunos medios locales por las afectaciones sufridas.
No es la primera vez que ocurre algo similar con aviones de esta aerolínea, ya que otra aeronave que viajaba en diciembre pasado desde la ciudad argentina de Córdoba hasta Madrid, con 284 personas a bordo, tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto Silvio Pettirossi, a raíz de un problema técnico en un motor.
Las autoridades continúan investigando lo sucedido, intentando determinar el origen de la presunta falla mecánica, con el fin de prevenir cualquier desastre que pudiera afectar el transporte aéreo de pasajeros.