Cartel de los Soles: qué es, cómo opera y por qué vinculan a Nicolás Maduro

Mar, 26/08/2025 - 13:40
Estados Unidos acusa al presidente venezolano de liderar el Cartel de los Soles, una red de militares corruptos señalada de mover cocaína desde Colombia hacia el mundo.
Créditos:
EFE.

Una de las mayores controversias geopolíticas de los últimos años gira alrededor del Cartel de los Soles, una red criminal que, según Estados Unidos, opera desde Venezuela bajo el amparo de altos mandos militares y del propio presidente Nicolás Maduro. Para la DEA y la Casa Blanca, esta organización es clave en el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Norteamérica y Europa, con alianzas que incluyen al ELN, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo.

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El nombre proviene de las insignias en forma de “sol” que llevan los generales venezolanos en sus uniformes. Desde finales de los años 90, según expedientes judiciales estadounidenses, oficiales de las Fuerzas Armadas habrían usado sus rangos para controlar rutas de narcotráfico, cobrar sobornos y facilitar el transporte de cocaína.

Su origen se remonta a 1999, en tiempos del expresidente Hugo Chávez, cuando el cartel tejió sus primeras alianzas con las Farc, intercambiando cocaína por armas en zonas de frontera. El negocio se expandió tras la expulsión de la DEA de Caracas en 2005 y se consolidó como un sistema paralelo de financiamiento del régimen.

El vínculo con Nicolás Maduro

De acuerdo con el Departamento de Justicia y el Tesoro de EE. UU., Maduro y otros altos funcionarios corrompieron las instituciones del Estado para facilitar el narcotráfico. Hoy enfrenta cuatro cargos en una corte de Nueva York por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y tráfico de armas, delitos que podrían derivar en cadena perpetua.

La acusación formal también salpica a figuras de su círculo cercano, como Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y Hugo Carvajal. En total, al menos 80 funcionarios venezolanos han sido vinculados a investigaciones por narcotráfico y lavado de activos.

Rutas y socios

El cartel mueve cocaína principalmente desde el Catatumbo y los Llanos Orientales en Colombia, la cual cruza por trochas y ríos hacia territorio venezolano, desde donde sale en avionetas o barcos a través del Caribe rumbo a Centroamérica, EE. UU. y Europa. La DEA calcula que el 30% de la droga que circula por el Caribe proviene de Venezuela.

Hoy sus principales aliados son el ELN y la Segunda Marquetalia, además de contactos con carteles mexicanos como Sinaloa y estructuras criminales en Europa y Centroamérica. Incluso, el Tren de Aragua estaría actuando como distribuidor en las calles de Estados Unidos.

Una disputa política

Mientras Washington lo cataloga como una organización terrorista global y ha ofrecido hasta 50 millones de dólares por la captura de Maduro, el régimen venezolano niega su existencia y asegura que se trata de un montaje de EE.UU. y Colombia para desestabilizarlo. En esa misma línea, el presidente colombiano Gustavo Petro ha afirmado que el Cartel de los Soles “no existe” y lo compara con las falsas armas de destrucción masiva en Irak.

El choque de versiones mantiene el Caribe militarizado con operaciones de la Marina estadounidense, y coloca nuevamente a Maduro en el centro de la polémica internacional como uno de los jefes de Estado más cuestionados del continente.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Estados Unidos acusa al presidente venezolano de liderar el Cartel de los Soles, una red de militares corruptos señalada de mover cocaína desde Colombia hacia el mundo.
Para los amantes de la música norteña mexicana, llega a Colombia por primera vez la banda Fara Norte, aquí todos los detalles.
Después de dos años de relación, Taylor Swift anunció que se casa con el jugador de fútbol americano, Travis Skelce.
Defendió su estrategia contra la criminalidad y acusó a las autoridades locales de “no reconocer la realidad”.
Kien Opina