FOTO | La 'cucaracha gigante' que encontraron científicos en Indonesia

Jue, 23/07/2020 - 15:51
La imagen de esta supuesta cucaracha gigante se ha hecho viral en las redes sociales, aquí la explicación de su descomunal tamaño.

Un grupo de científicos que adelantaban una investigación en las islas de la Sonda, Indonesia, encontraron espécimen de gran tamaño que ha sido calificado como una 'cucaracha gigante' debido al parecido que comparte con dicho insecto.

Los expertos afirman que es una nueva especie de isópodo gigante, perteneciente al grupo de los Bathynomus raksasa. Esta enorme criatura se caracteriza por tener un cuerpo plano y duro encargado de proteger sus órganos. 

En la imagen se puede observar que el ejemplar posee una largas antenas y un cuerpo muy similar al de las cucarachas, con la excepción que mide entre 30 y 50 centímetros.

Cucaracha gigante

 

Según los investigadores el tamaño de este animal podría deberse a que viven en las profundidades del mar y por esto sus cuerpos necesitan transportar más oxigeno, obligándolas a aumentar su tamaño. Sin embargo, una teoría expuesta por el Museo de Historia Natural de Londres, argumenta que al no haber tantos depredadores en las profundidades del mar, estas criaturas pueden desarrollar su tamaño sin ningún problema. 

En 2018 fue vista por primera vez cuando un equipo de la Universidad Nacional de Singapur y el Centro de Investigación de Oceanografía, Instituto de Ciencias de Indonesia realizaban unos estudios en el sur de Java, Indonesia. 

Este isópodo se alimenta de restos de otros animales muertos. Al igual que las cucarachas también pueden sobrevivir sin comida durante días sin ningún problema.

En la investigación se recolectaron 12.000 criaturas marinas que comprende 800 especies y, además de la "cucaracha gigante", encontraron 12 especies no registradas.

Escuche los argumento de una abogada para suspender la práctica del aborto en Colombia:

Más KienyKe
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Este programa impulsa la formación, la creación y la circulación literaria en la ciudad, el cual se desarrollará todos los sábados, del 4 de octubre al 6 de diciembre de 2025.
El Invima identificó irregularidades en la venta de cosméticos promocionados como inyectables, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Nequi, la plataforma digital de Bancolombia, ofrece dos líneas de crédito totalmente en línea.