Encuentran restos óseos en inmueble que fue de Gustavo Cerati

Mié, 04/06/2025 - 09:00
La casa que habitó Gustavo Cerati entre 2001 y 2003 es ahora escenario de una investigación forense tras el hallazgo de restos humanos.
Créditos:
Captura de pantalla / @cerati

Una sorprendente noticia ha generado gran conmoción en el barrio de Coghlan, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante los trabajos de demolición de una antigua casona situada en la avenida Congreso al 3700, se descubrieron restos óseos humanos junto con diversos objetos personales. El hallazgo tuvo lugar el pasado 20 de mayo y ha despertado tanto el interés de las autoridades como de los vecinos, debido al valor histórico y cultural del inmueble.

Según informaron fuentes cercanas a la investigación, el descubrimiento ocurrió cuando un grupo de obreros realizaba tareas de excavación para levantar un nuevo edificio. En ese contexto, una medianera colapsó parcialmente, dejando al descubierto varios huesos humanos, además de efectos personales como relojes.

La vivienda no es una propiedad común. Entre los años 2001 y 2003 fue alquilada por la artista Marina Olmi, hermana del reconocido actor Boy Olmi. Durante ese período, vivió allí el legendario músico Gustavo Cerati, líder de la banda Soda Stereo. La casona fue escenario de momentos significativos de la vida artística del cantante, quien allí compuso, grabó y recibió a otros íconos del rock argentino, como Charly García y Luis Alberto Spinetta.

Lea también: ¿Quién era María Lorena Argüello, candidata a Miss Universo que murió?

El hallazgo ya se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales y judiciales, quienes intentan determinar la antigüedad de los restos y su posible origen. Mientras tanto, el suceso ha reavivado el interés por la historia del inmueble y su vínculo con figuras emblemáticas de la cultura argentina.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, junto con la Policía de la Ciudad y el Equipo Argentino de Antropología Forense, tomó control de la escena. Aunque los análisis aún no han determinado el origen exacto de los restos, ya circulan varias teorías:

  • ¿Un antiguo geriátrico? La casa funcionó como hogar para adultos mayores antes de llegar a manos de Olmi.

Además: Capturan a sospechosos del asesinato de cinco integrantes de Grupo Fugitivo

  • ¿Una capilla colonial? Según vecinos, hace más de 150 años el terreno habría albergado una iglesia o cementerio.

  • ¿Enterramientos ilegales? Aunque menos probable, no se descarta esta hipótesis.

La obra fue suspendida mientras los peritos trabajan para determinar la data de los restos. Si resultan anteriores a la vigencia del actual Código Penal, el caso pasaría a la Justicia Federal como parte del patrimonio histórico.

Marina Olmi, expropietaria del inmueble, recordó que siempre sintió una energía especial en la casa. En una entrevista con Infobae, mencionó incluso “hechos extraños”, como un árbol que ardió sin explicación. “Cerati sentía esa magia, por eso le gustaba tanto estar ahí”, dijo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La representante Catherine Juvinao ratificó su rechazo a la designación de Armando Benedetti y recordó las investigaciones en su contra.
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
De acuerdo con la togada, en el caso de Barrero hubo fallas y subvaloración del peculado.
Kien Opina