Fuertes lluvias paralizan el metro de Nueva York y provocan caos en la ciudad

Mar, 15/07/2025 - 09:30
Tormentas torrenciales inundaron estaciones del metro de Nueva York, causando suspensiones y retrasos en transporte y aeropuertos.
Créditos:
Captura de pantalla

Nueva York enfrentó entre la noche del lunes y la madrugada del martes uno de sus episodios climáticos más intensos de los últimos años. Una tormenta torrencial descargó 52 milímetros de lluvia en apenas una hora, la segunda marca más alta jamás registrada en la ciudad, desbordando la capacidad de drenaje y provocando severas inundaciones en el sistema subterráneo.

El metro de Nueva York, columna vertebral del transporte urbano, fue uno de los sectores más afectados. Varias estaciones se anegaron por completo, entre ellas la de 28th Street, en Manhattan, donde imágenes compartidas en redes mostraron a pasajeros subidos en los asientos de los vagones mientras el agua cubría andenes y vías.

Lea también: Rusia acusa a la Unión Europea de presionar fuertemente a Trump

La Metropolitan Transportation Authority (MTA) informó que las líneas 1, 2 y 3 debieron ser suspendidas durante varias horas por inundaciones en túneles y tramos elevados, mientras que otras líneas operaron con retrasos significativos. Aunque hacia la mañana del martes la mayor parte del servicio se había restablecido, todavía persistían cortes menores y labores de limpieza en puntos críticos del sistema.

Las fuertes lluvias no solo golpearon al metro. En tierra firme, autopistas como la Cross Bronx Expressway y la Saw Mill River Parkway quedaron cerradas por inundaciones repentinas, lo que obligó a realizar rescates de conductores atrapados. En los aeropuertos JFK, LaGuardia y Newark, más de 1.200 vuelos fueron cancelados o sufrieron demoras, afectando a miles de pasajeros.

Además: Trump amenaza con aranceles del 100% si no hay paz en Ucrania

En Nueva Jersey, el gobernador Phil Murphy declaró el estado de emergencia tras reportarse viviendas colapsadas y al menos una explosión vinculada a fallas eléctricas. Las autoridades locales hicieron un llamado a evitar desplazamientos innecesarios hasta que las condiciones se normalicen por completo.

¿Qué otras crisis ha vivido la ciudad?

El evento trajo a la memoria la tormenta Ida de 2021, cuando se registraron 80 milímetros de lluvia en una hora, dejando decenas de estaciones inundadas y más de 40 víctimas mortales. También evocó el paso del huracán Sandy en 2012, que sumergió túneles, provocó daños millonarios y paralizó durante semanas amplias secciones del sistema subterráneo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Tormentas torrenciales inundaron estaciones del metro de Nueva York, causando suspensiones y retrasos en transporte y aeropuertos.
El foro funcionó como un termómetro electoral anticipado. Allí no solo se discutieron políticas, sino también visiones de país.
Los bloqueos se mantienen en ocho departamentos: Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre y Cesar
Rusia acusa a la UE y la OTAN de presionar fuertemente a Trump por el acuerdo con Ucrania. ¿Qué se sabe?
Kien Opina