
Aviones de combate israelíes continuaron sus ataques en diferentes puntos de la la Franja de Gaza. Este martes 18 de mayo, se registraron nuevos ataques que ocasionaron graves daños a la infraestructura del territorio. Según informaron fuentes de seguridad y autoridades sanitarias, no se han reportado nuevas víctimas fatales.
Los objetivos que estuvieron en la mira de Israel fueron las áreas de Jabal Al-Rays, Bayt Lahya, Al-Kerame, Sheikh Zaid en el norte de la Franja de Gaza. De igual manera, las zonas de Al-Maqwisi y Al-Ketibeh al noroeste de la ciudad de Gaza.
Después de los ataques a las calles y 12 edificios residenciales, estas estructuras quedaron llenas de humo y llamas que consumían todo a su paso. Además, un edificio de seis pisos que colindaba con las escuelas administradas por la ęgencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, fue destruido en el atentado en el vecindario de Al-Rimal, al oeste de la ciudad.
Entre las estructuras afectadas, se encuentras dos casas en las ciudades de Rafah y Khan Younis ubicadas al sur de la Franja de Gaza. Según el periódico The Jerusalem Post, los nuevos ataques estaban dirigidos a las residencias de los altos comandantes de Hamas.
Reinicio de los ataques
La guerra entre Israel y Palestina empezó el pasado lunes 10 de mayo, después de que la organización palestina declarada como yihadista, Hamas, enviara cohetes de largo alcance a Jerusalén, ciudad que durante semanas ha mantenido enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes, a causa de las violentas intervenciones policiales en una zona de culto durante el mes sagrado del Ramadán.
Desde esta fecha, el Ejercito israelí, ha perpetrado centenares de ataques aéreos, que según investigaciones, están siendo dirigidas a la infraestructura militar de Hamas.
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), el conteo de víctimas a causa de este conflicto sigue en ascenso, llegando a completar más de 220 personas fallecidas en Gaza y Cisjordania y 10 en Israel.
El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, Jens Laerke, informó que al rededor de 47.000 personas huyeron del territorio hostil para encontrar refugio en las escuelas del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), además, añadió que "en Cisjordania y en la Franja de Gaza hay más de 6000 heridos".
Por otra parte, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, hasta el lunes 17 de mayo, 132 edificios, 621 viviendas y locales, fueron destruidos. En cuanto, a los hospitales en la Franja de Gaza, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 19 instalaciones sanitarias han tenido graves daños en su estructura.