Hermana de Kim Jong-un envió fuerte advertencia al Gobierno Biden

Mar, 16/03/2021 - 10:38
Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, fue categórica al referirse a los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur.

Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, arremetió contra Estados Unidos y Corea del Sur por realizar unos ejercicios militares conjuntos. La poderosa política advirtió a la nueva Administración Biden que no participe en actos hostiles.

Kim Yo-jong declaró que "si la nación norteamericana quiere dormir bien en los próximos cuatro años, será mejor que no haga cosas que le quiten el sueño", dice una publicación de la agencia Yonhap.

Las declaraciones se producen antes del viaje del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, a Corea del Sur.

Se trata del primer mensaje de Corea del Norte a la Administración Biden, observa el medio.

Además, Kim Yo-jong amenazó que su país eliminaría el acuerdo militar intercoreano, si Corea del Sur se vuelve más provocadora.

¿Qué está pasando entre Estados Unidos y Corea del Sur?

El aumento cada vez mayor de Seúl en el gasto para las tropas de EE. UU. en su territorio –que comenzó en 2002– puede confirmar "la importancia de una fuerte alianza surcoreana-estadounidense como pilar de paz y prosperidad en la península de Corea y el noreste de Asia". No obstante, este hecho ha provocado reacciones mixtas entre los expertos.

El pago para el año 2021 será aumentado un 13,9% hasta alcanzar los 1.180 millones de dólares, mientras que en 2022 las contribuciones aumentarán en otros 5,4%. Tal cambio estará ligado a un aumento en el presupuesto de Defensa general del país que tiene uno de los niveles más altos de inversión en el ámbito militar y continuará hasta el 2025.

Sin embargo, la medida no fue tomada por "amenazas a la seguridad" o "capacidades de seguridad total", sino simplemente porque Corea del Sur debe pagar los costos de defensa de Estados Unidos, independientemente de la situación actual, señala el profesor del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Universidad de Kyungnam, Kim Dong-yup.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur vinculó el aumento del gasto de Defensa conjunto con EEUU al nivel de crecimiento del presupuesto de defensa del año pasado, que fue presentado como un éxito en las negociaciones", explica el experto.

El experto recuerda que muchos analistas han pronosticado que con la llegada de Biden, cambiará la unión estadounidense-surcoreana, se podría mejorar su salud en general y llevarla a su nivel anterior. ¿Pero cómo es en realidad?

"'Las alianzas que funcionan a través del dinero" ya no son una característica de la diplomacia estadounidense bajo Trump, sino un fenómeno común y omnipresente. Solo ha cambiado el nombre, y si exteriormente esto puede no ser tan notorio, entonces se aclarará cuando la situación empeore. No debemos esperar una disminución", opina Dong-yup.

Por: Sputnik Mundo

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina