¿Qué va a pasar con los colombianos que se encuentran en Líbano?

Mar, 24/09/2024 - 16:18
A raíz de los últimos ataques que ha sufrido Líbano, conozca qué va a pasar con los colombianos que se encuentran en dicho país.
Créditos:
EFE

El presidente, Gustavo Petro, informó este martes que "la colombianidad en el Líbano será protegida" y el Gobierno enviará un avión para evacuar a quienes quieran salir tras dos días de intensos bombardeos contra el sur y el este de este país, que ya se han cobrado la vida de más de 500 personas.

"La colombianidad en el Líbano será protegida por nuestros servicios diplomáticos. Irá avión a recoger quienes quieran regresar a Colombia", dijo Petro en su cuenta de X, en referencia al "plan de emergencia" que anunció el viceministro de Relaciones Exteriores colombiano, Jorge Rojas.

Según Rojas, de 644 colombianos registrados en el consulado alrededor de 135 estarían ubicados en zonas de riesgo por bombardeos.

"Hoy sostuve una conversación telefónica con nuestro embajador en la República Libanesa Edwin Ostos para impulsar el plan de protección y el acompañamiento de la cancillería y el gobierno colombiano a nuestros compatriotas", indicó Rojas en su cuenta de X.

Israel comenzó el lunes una campaña de intensos bombardeos contra el sur y el este de Líbano que, según las autoridades libanesas, han dejado ya más de 500 muertos y 1.800 heridos.

Este martes, el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, dijo que su país "acelerará" los ataques contra Hizbulá en Líbano, poco antes de que Israel lanzase un nuevo bombardeo contra Beirut, el quinto desde octubre, en el que murieron al menos seis personas, incluido un comandante del grupo libanés.

Israel e Hizbulá llevan enfrascados en un intenso intercambio de fuego desde el 8 de octubre, cuando el grupo chií comenzó a lanzar ataques contra el norte de Israel en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

Información de Agencia EFE.

Más KienyKe
Dos eventos emblemáticos se verán alterados por las consecuencias del paro minero indefinido que mantiene bloqueadas varias vías en Boyacá. ¿Qué se sabe?
Paro minero en Boyacá completa dos días con bloqueos en vías clave, tensión social y apertura de diálogo con el Gobierno. Este es el balance.
Avance clave en el caso del precandidato presidencial tras la aceptación de cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas por parte del menor de 15 años. ¿Cuál será el siguiente paso en el proceso judicial?
La defensa del expresidente Jair Bolsonaro niega haber violado restricciones y anuncia que apelará el arresto domiciliario impuesto por la Corte Suprema. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Kien Opina