La condición de EE.UU. para otorgar visas de turismo: esto fue lo que pidió

Lun, 04/08/2025 - 12:16
La Administración Trump comenzará a exigir depósitos de hasta 15.000 dólares a algunos beneficiarios de visas de turismo y negocios.
Créditos:
EFE.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que el Gobierno del presidente Donald Trump comenzará a exigir depósitos de hasta 15.000 dólares a algunos beneficiarios de visas de turismo y negocios, bajo un nuevo programa piloto que busca desincentivar a quienes excedan la duración de sus visas.

Los solicitantes de visas B-1 y B-2, provenientes de países con altas tasas de permanencia indebida en Estados Unidos, podrían estar sujetos a pagar estos depósitos o “fianzas” como condición para recibir sus visas, según lo establecido en el Registro Federal.

Los funcionarios consulares también tendrán discreción para imponer el pago de depósitos a solicitantes de visas que provengan de países donde se considere que no hay suficiente información de verificación del solicitante.

Según la norma, el pago de la “fianza” es necesario para garantizar que el Gobierno de Estados Unidos no sea responsable financieramente si un visitante no cumple con los términos de su visa.

Cabe señalar que esta norma reanuda una iniciativa impulsada por Trump que buscaba utilizar estos depósitos de millas de dólares como “herramienta diplomática” para asegurar que los visitantes abandonen Estados Unidos cuando expire el tiempo permitido por sus visas.

Para ese momento, en noviembre de 2020, la norma no se implementó del todo debido a la disminución de viajeros internacionales por la pandemia del COVID-19.

Por último, este programa piloto tendrá una duración de 12 meses y está previsto que arranque el 20 de agosto. 

Cabe señalar que la norma no incluyó a una lista de países afectados inmediatos, sino que estos se revelarán cuando entre en efecto.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina