Terremoto de magnitud 6,9 en Chile afectó también a Bolivia y Argentina

Mié, 03/06/2020 - 06:52
Las ciudades chilenas más cercanas al epicentro son San Pedro de Atacama, Calama y Antofagasta, este último a 175 kilómetros.

Un sismo de magnitud 6,9 se registró a las 3:35 madrugada de este miércoles en el norte de Chile, según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El epicentro del sismo se ubicó a 48 kilómetros al sur-suroeste de San Pedro de Acatama, a una profundidad de 96,8 kilómetros, de acuerdo con el reporte.

Lea también: La OMS advierte sobre la amenaza de un nuevo brote de Covid, más destructor

Las ciudades chilenas más cercanas al epicentro son San Pedro de Atacama, Calama y Antofagasta, este último a 175 kilómetros.

Posteriormente, a las 3:50 am (hora local), se registró una réplica de magnitud 4,4 a 61 kilómetros al suroeste de San Pedro de Atacama (a 50 kilómetros según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile).

Le puede interesar: ONU pide investigar violencia policial en EE.UU. en medio de manifestaciones

Otra tercera réplica se ha registrado a las 4:22 horas de la madrugada (hora chilena), esta vez de magnitud 3,1 y cuyo epicentro se ubica a 51 kilómetros al suroeste de San Pedro de Atacama.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) informó que por el momento no se reportan "daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura".

Además: Protestas en EE.UU.: la muerte de George Floyd en medio de una carrera electoral

La situación regional está siendo evaluada. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile descarta que el movimiento telúrico pueda generar un tsunami en las costas del país.​

El fuerte movimiento sísmico también fue sentido en Perú, donde el Instituto Geofísico del Perú reportó el temblor, que tuvo una intensidad de II-III en Tacna, ubicada a más de 600 kilómetros del epicentro.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina