¡Después de dos meses! Así celebró Wuhan el fin de la cuarentena por el coronavirus

Mié, 08/04/2020 - 10:23
Wuhan, la primera ciudad en ponerle fin al confinamiento, celebró por todo lo alto este acontecimiento que generó la propagación del coronavirus.
Créditos:
EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

Después de tantas pesadillas, días grises y noches abrumadoras, los habitantes de la ciudad de Wuhan por fin salieron del encierro en el que permanecieron durante 76 días a causa del coronavirus. 

La capital de la provincia Hubei celebró este acontecimiento como si se tratara de una festividad. Cuando el reloj marcó la medianoche, las luces de todos los edificios se encendieron al compás del minutero. 

 

 

Uno tras otro, como si se tratara de un efecto dominó o una coreografía arquitectónica, iluminaron la ciudad y las esperanzas de sus habitantes. Un crucero, desde el río Yangtsé, también hizo parte de la función con un pitido estruendoso.

 

Aquí las imágenes desde la ciudad de Wuhan

La población retornó a sus actividades cotidianas luego de dos meses en que hubo poco contacto con el exterior. Teniendo en cuenta que aún se debe estar precavido con el virus, debido a que aún no se ha encontrado una cura, varios salieron con elementos preventivos como batas, guantes y tapabocas. 

Quienes no presentan síntomas por COVID-19 o han estado relacionados con personas contagiadas tienen la libertad de salir de la ciudad. Sin embargo, el mandatario local y las autoridades sanitarias recomiendan mantenerse dentro de la provincia donde se encuentra Wuhan. 

 

 

Este miércoles 8 de abril, el transporte férreo, aéreo y fluvial de la ciudad volvió a la normalidad, manteniendo la medida del autocuidado entre los habitantes. 

Mientras Wuhan sale de la penumbra por el coronavirus, en Europa y América Latina ocurre todo lo contrario. Los casos se siguen presentando con cifras inimaginables, que incluso superan a Wuhan, región donde supuestamente nació el COVID-19. 

A la fecha, el mundo reporta más de un millón de personas con el virus en su organismo. Más de 300 mil se han logrado recuperar; mientras que más de 84 mil fallecieron.

 

Más KienyKe
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
Kien Opina