300 policías reforzarán la seguridad del Valle de Aburrá

Lun, 09/04/2018 - 08:31
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, informó que al departamento de Antioquia llegarán 390 policías que serán distribuidos en algunas zonas que cuentan con la presencia notoria de estruct
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, informó que al departamento de Antioquia llegarán 390 policías que serán distribuidos en algunas zonas que cuentan con la presencia notoria de estructuras criminales, y también en el Valle de Aburrá, donde permanecerán la mayoría de los uniformados. En Medellín y los demás municipios del área metropolitana se dispondrá de 300 nuevos agentes, según le contó a kienyke.com el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier Óscar Gómez Heredia, quien señaló que los uniformados llegarán el próximo viernes 13 de abril, luego de haber sido graduados el pasado viernes 6 de abril de los diferentes centros educativos para policías del país. [single-related post_id="855172"] Según Gómez, la decisión de trasladar a los uniformados para el centro de Antioquia fue tomada por el mando institucional y el Gobierno Nacional y serán distribuidos conforme a las necesidades que hay actualmente en la región.
En total, con estos nuevos uniformados, serán 10.300 los policías que velarán por la seguridad de los 10 municipios del Valle de Aburrá.
Además, señaló que desde la institución se hacen unas evaluaciones en el servicio, y lo que se busca es calidad, más no cantidad, sin embargo, aseguró que el incremento ayudará a combatir la delincuencia y afianzará a los policías con la población. Para el comandante, el apoyo de los policías es importante. Primordialmente se espera que los nuevos uniformados sirvan en la prevención y reacción de crímenes en la metrópoli.

Disminuir tasa de homicidios, primer reto de los nuevos policías

Pese a que en la ciudad han disminuido delitos como el hurto y la extorsión, los homicidios siguen preocupando a la comunidad. El más reciente informe de homicidios que presenta la Alcaldía de Medellín puntualizó que hasta la fecha se han presentado 23 casos más de asesinatos que el año anterior. Gómez Heredia explicó que el incremento en los homicidios se presentó como consecuencia de algunos enfrentamientos entre combos, incluso entre personas de la misma estructura delincuencial, por los duros golpes que se han venido dando a estas estructuras, y a los reacomodamientos que han debido hacer por las capturas realizadas. Por su parte, el ministro Villegas aseguró que los homicidios se deben a una política positiva de ataque a bandas delincuenciales locales y que tienden a renacer en venganza y violencia que, según él, será controlada, gracias, entre otras cosas, a la llegada de los 300 nuevos policías.
Más KienyKe
Marbelle se pronunció en X y atacó a Juan Manuel Santos por haber asistido a la velación de Miguel Uribe Turbay.
En el segundo trimestre de 2024 Ecopetrol reportó unas utilidades de 3.4 billones, reflejando una fuerte caída en el segundo trimestre de 2025
Las restricciones empezarán desde las 8:00 a.m. y se extenderán hasta la noche en varias vías de la capital del país. Le contamos.
"Hay capturas", Juliana Pantoja, la mujer con la que salió Iker Casillas en su visita a Colombia, dejó muy mal parado al exfutbolista.