
La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) entregó el día de ayer su informe de utilidades de segundo trimestre. Hace unos meses la empresa había advertido en su informe de Actualización Operativa y Financiera 2T 2025 que se realizó el 31 de marzo, sobre posibles caídas en sus utilidades para finales del segundo trimestre de este año.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó el informe final del segundo trimestre recalcando que la empresa alcanzó una producción más alta de la pronosticada.
“Mostramos un semestre donde en la inversión vamos muy bien. Vamos al primer semestre con $2.582 millones de inversión. La apuesta está entre 5.8 y 6.8 billones de dólares” afirmó el presidente de Ecopetrol, recalcando que han tenido la producción más alta en los últimos 10 años.
Lea también: Bogotá se prepara para cierres viales por funeral de Miguel Uribe
También afirmó que: “La meta era en 2030 tener 900 megavatios, en el 2025 vamos a tener más de 1.300 megavatios de proyectos ya incorporados”
Por otro lado, el vicepresidente Financiero, Camilo Barco, recalcó que Ecopetrol tuvo una utilidad en 2024 de 14.9 billones en el año.
En el segundo trimestre de 2024 Ecopetrol reportó unas utilidades de 3.4 billones, reflejando una fuerte caída en el segundo trimestre de 2025 con una utilidad de 1.8 billones, reflejando una caída de aproximadamente 47% de las utilidades en comparación al año anterior.
Lea también: ¿Cuáles fueron las ganancias de Ecopetrol en el segundo trimestre?
Según Ecopetrol, estas utilidades se vieron afectadas por la caída en el precio del crudo (-22%), la inflación y los nuevos impuestos.
En conclusión, aunque Ecopetrol cumplió y superó varias de sus metas operativas, como el aumento en la producción y la incorporación anticipada de capacidad energética renovable, los resultados financieros del segundo trimestre de 2025 reflejan una caída significativa en sus utilidades.