Así avanza el plan retorno del puente festivo

Lun, 14/10/2019 - 02:29
Termina la semana de receso y las autoridades comenzaron un gran operativo de plan retorno. El Ejército contará con 21 puestos de control para acompañar a los viajeros que se movilizan, particularm
Termina la semana de receso y las autoridades comenzaron un gran operativo de plan retorno. El Ejército contará con 21 puestos de control para acompañar a los viajeros que se movilizan, particularmente, por la vía Villavicencio - Bogotá y otros corredores viales de Cundinamarca. La Policía de Tránsito estima que 40.000 vehículos recorrerán las vías del oriente del país, entre este domingo y lunes festivo.
Para consultar en vivo el estado de cualquier vía del país recuerde que puede llamar al #767 
https://twitter.com/numeral767/status/1183635782575316992 Viaje seguro, el Ejército está en la vía es la campaña que adelantan 650 hombres del Ejército entre Cundinamarca y el Meta para garantizar la seguridad de los viajeros durante este fin de semana de regreso a sus hogares. [single-related post_id="1196254"] El coronel Érik Rodríguez, comandante de la séptima brigada del Ejército, afirmó que esta campaña se realizó "con el fin de darle la bienvenida a turistas y a llaneros y prestarles la seguridad debida durante este puente, el Ejército Nacional ha dispuesto 21 puestos de control". https://twitter.com/BogotaTransito/status/1183712926399684609 Cerca de 160.000 personas ingresaron a los Llanos durante este fin de semana. Luis Felipe Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial comentó: "invitamos a todos los colombianos a que atiendan el llamado de los más de 8.000 oficiales de la Policía Nacional que están en carretera, a los ocho puestos de mando unificado que tenemos en el país controlando los problemas que podríamos tener en materia de siniestralidad en nuestras regiones". La Policía de Tránsito estima que durante este fin de semana pasarán por la vía Bogotá Villavicencio cerca de 40.000 vehículos. Con la información de Canal Capital  https://youtu.be/_V7Pd0kXevw
Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.