Así le fue al decreto de la dosis mínima el primer día

Mar, 02/10/2018 - 14:36
Este 1 de octubre se puso en marcha el decreto de incautación de dosis mínima que le permite a las autoridades decomisar cualquier sustancia psicoactiva en espacio público. Este fue el balance entr
Este 1 de octubre se puso en marcha el decreto de incautación de dosis mínima que le permite a las autoridades decomisar cualquier sustancia psicoactiva en espacio público. Este fue el balance entregado por la Policía Nacional: Del 1 al 2 de octubre de 2018 se incautaron 571 gramos, dividido así: 543 dosis de marihuana, 12 de bazuco (pasta de base de coca), 8 de cocaína, 4 de otras sustancias, 3 base de coca y 1 de heroína.  Por otro lado, se realizaron 652 comparendos por sustancias prohibidas, 637 por la violación del artículo 140 (comportamientos contrarios al cuidados e integridad del espacio público y 15 por la violación al artículo 133 (comportamientos que afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas. Las autoridades realizaron un ranking de las ciudades en la que más se incautaron dosis mínimas. Bogotá ocupó el primer puesto con 119 comparendos, Medellín 73, Cali 67, Pereira 41 y Armenia 36. 

Primeras demandas en contra del decreto

La representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda presentó dos demandas en contra del decreto; una para la Corte Constitucional y otra para el Consejo de Estado. "Radicamos una demanda de inconstitucionalidad frente al decreto que presentó el presidente Iván Duque de la dosis personal". Mencionó que este decreto no solo viola los derechos fundamentales de los consumidores, sino que adicionalmente el decreto no establece las medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas que consumen dichas sustancias.  "Esto claramente retrocede 25 años en materia de derechos, vulnera a los consumidores, pero tampoco trata esto como un problema de salud pública, sino como un problema de orden público".  https://twitter.com/MirandaBogota/status/1047260956064186368      
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.