Balance de la jornada del 21E, según la Alcaldía

Mié, 22/01/2020 - 03:06
La alcaldesa de Bogotá Claudia López y el secretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez entregaron el balance de la jornada de movilización ciudadana que se llevó a cabo este martes en dif
La alcaldesa de Bogotá Claudia López y el secretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez entregaron el balance de la jornada de movilización ciudadana que se llevó a cabo este martes en diferentes puntos de la ciudad. A su vez, la Alcaldía Mayor realizó una comparación con respecto a los resultados que arrojó el paro nacional que se desarrolló el 21 de noviembre de 2019 durante el mandato de Enrique Peñalosa. De acuerdo a su informe, el 21E dejó ocho personas heridas y tres capturas. Según la Alcaldía actual, la jornada que se presentó en noviembre resultó con 100 heridos y ocho capturas. "Ayer no hubo muertos como Dilan Cruz, estigmatización, militarización ni toque de queda", afirmó López desde su cuenta personal. La mandataria local manifestó en la noche de este martes que las movilizaciones fueron pacíficas en las mayoría de puntos de concentración. https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1219941639172567042?s=20 Según el reporte que TransMilenio le entregó a KienyKe.com, 77 buses fueron vandalizados: 32 buses zonales y 45 buses troncales. 19 estaciones resultaron con algunas afectaciones en su fachada debido al mal comportamiento de algunos manifestantes. Las troncales más afectadas fueron la Calle 26 y Américas. Cada una contó con seis estaciones vandalizadas. Grafitis, vidrios rotos y daños en las taquillas, fueron reportados por el sistema público de transporte. El Gobierno y la Policía Nacional confirmó que más de 20.000 personas salieron a las calles en todo el país. 120 concentraciones y 41 marchas fueron convocadas en 101 municipios de 30 departamentos. En Bogotá, Cali, Medellín y Tunja se presentaron varios actos vandálicos contra las infraestructuras, los medios transporte y algunas edificaciones de las respectivas ciudades.  
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.