Cifra de homicidios en México se mantiene en 94 por día

Mié, 03/07/2019 - 12:13
Los especialistas en seguridad están preocupados, ya que los informes muestran un promedio de 94 homicidios por día en México, marcando los últimos seis meses como los más violentos de su histori
Los especialistas en seguridad están preocupados, ya que los informes muestran un promedio de 94 homicidios por día en México, marcando los últimos seis meses como los más violentos de su historia. Entre enero y junio, un total de 17.065 personas han sido víctimas de homicidios, incluyendo el asesinato de mujeres (feminicidio), según el Sistema Nacional de Seguridad Pública mexicano. "El último año el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto fue malo en términos de la tasa de criminalidad, pero 2019 está en camino de ser [incluso] peor", dijo el especialista de seguridad Ricardo Márquez Blas al diario El Universal. Márquez impugnó la afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el despliegue de 70.000 efectivos mejoraría la situación de seguridad y dijo que "ya hay 63.000 elementos de las fuerzas armadas [comprometidos] en tareas de seguridad" que no han tenido "ningún impacto positivo". Los estados que han registrado la mayor tasa de homicidios durante la primera mitad del año son Guanajuato, estado de México, Jalisco, Baja California, Chihuahua, Veracruz, Guerrero y Ciudad de México, según los medios locales. El número total de víctimas de muertes violentas desde que López Obrador asumió el cargo como presidente número 58 del país norteamericano en diciembre de 2018 es de casi 20.000. Sin embargo, el informe de "Víctimas de delitos del fuero común 2018" reportaron un promedio de 94 personas asesinadas cada día durante el último año del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). En contradicción a lo que aseguran los especialistas de seguridad consultados por El Universal, ambas gestiones reportan cifras similares, sin mejoría. Para 2018, el número de asesinatos en México ascendió a 33.341 víctimas, un 15,5 % más que en 2017, lo que en esa oportunidad supuso un récord desde que se tiene registro, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).   Con información de Anadolu, El Universal y El Diario
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina