Corte tiene hasta mañana para decidir sobre el aborto

Mié, 17/10/2018 - 02:23
Para el próximo jueves 17 de octubre, a la Corte Constitucional de Colombia se le cumple el plazo que tiene para definir finalmente si acepta o rechaza la ponencia de la magistrada Cristina Pardo, pe
Para el próximo jueves 17 de octubre, a la Corte Constitucional de Colombia se le cumple el plazo que tiene para definir finalmente si acepta o rechaza la ponencia de la magistrada Cristina Pardo, personaje que propuso poner un límite de tiempo que constaría de 24 días para el aborto en las tres causales permitidas por la ley, es decir, cuando el feto es fruto de una violación o incesto, cuando afecta física o mentalmente la salud de la mujer o cuando el feto posee algún tipo de malformación. Teniendo en cuenta esto, sobre este miércoles se tendrá como primer punto de la agenda la revisión de la tutela concedida a una mujer de 33 años de edad, mediante una medida cautelar, se le permitió recurrir al aborto por una posible malformación en el feto, ya que podría presentar trastorno psicomotor, endocrino, óptico y olfatorio, y que de hecho, nacería sin el sentido de la vista. [single-related post_id="963365"] La magistrada Pardo cuestiona fuertemente la medida cautelar mencionada previamente debido a que considera que se trata de la violación al derecho a la vida de un ser humano, al haber recurrido al aborto cuando se superaban las 24 semanas y además, indica que no hubo una prueba médica o científica que seriamente constatara la inviabilidad del embarazo. De esta manera, Cristina Pardo señala que la protección al feto es gradual e incremental, que al momento de alcanzar la semana 24 de gestión logra su mayor respaldo porque es cuando alcanza la viabilidad autónoma. Dicho esto, ella ordena al Ministerio de la Salud que reglamente los procedimientos para acceder al aborto después de las semanas mencionadas. [single-related post_id="963344"] Finalmente, dicha ponencia agrega que las EPS deben comprometerse a brindar atención psicológica a las personas que se encuentren en exámenes para comprobar malformaciones en el feto, pero este acompañamiento debe ser de corte objetivo, sin que se llegue a algún tipo de discriminación.
Más KienyKe
El hallazgo cierra un caso de tres meses de incertidumbre, pero Cajicá sigue en vilo: Valeria, de 10 años, no ha sido localizada tras salir de su colegio.
El 'Cantante del Ghetto' protagoniza la más reciente portada de Rolling Stone, un reconocimiento que resalta su ascenso de las calles de Medellín a los grandes escenarios internacionales.
Colombia será invitada de honor en la FIL Monterrey 2025 con Laura Restrepo como oradora inaugural y una muestra de su riqueza cultural y literaria.
Las autoridades de Minneapolis confirmaron que un tiroteo en la Annunciation Catholic School dejó al menos dos muertos y varias personas heridas. ¿Qué se sabe?
Kien Opina