
Un informe del Instituto de Medicina Legal determinaría que Cristina del Pilar Guarín, desaparecida del Palacio de Justicia, no murió calcinada, sino víctima de homicidio.
Lea también: Cnel. Edilberto Sánchez condenado a 40 años por caso del Palacio de Justicia
Según indica el documento, la mujer recibió cuatro disparos, y luego su cuerpo estuvo expuesto a altas temperaturas.
Además le puede interesar: Santos pide perdón por los hechos del Palacio de Justicia
“Se encontraron lesiones traumáticas antemortem, consistentes en fractura completa del cuerpo de la tercera vértebra dorsal por mecanismo de alta energía, lesión que implica necesariamente un trauma grave que inmoviliza el cuerpo y que sin atención médica adecuada puede causar la muerte".
"Adicionalmente se encontró que la mayoría de las estructuras óseas presentan fracturas por exposición al calor, cambios de coloración por carbonización y calcinación lo que permite establecer que el cuerpo estuvo expuesto a altas temperaturas", indica.
Guarín, cajera de la cafetería, fue hallada en una fosa del Cementerio Jardines de Paz, en el norte de Bogotá en 2015. Casi treinta años después de la toma del Palacio de Justicia, sus familiares iniciaron los trámites para recibir los restos.
Este informe contrasta con la versión de los abogados de oficiales llamados a juicio por el holocasuto, que buscaban demostrar que la mujer había muerto calcinada en medio del incendio que se produjo en la biblioteca.
Para Rene Guarín, hermano de Cristina, es otra señal de impunidad en el caso.
“Con esto queda demostrado que mi hermana fue víctima de homicidio y de una desaparición forzada de 31 años. Además se desmiente abiertamente lo que dijeron los militares y es que Cristina hubiese muerto producto de un incendio en el cuarto piso”, dijo en Caracol Radio.