David Barguil rechaza propuesta de Asobancaria

Sáb, 04/08/2018 - 07:18
El autodenominado 'defensor del bolsillo de los colombianos'  y senador electo del partido conservador, David Barguil, expresó su rechazo a la propuesta de la Asociación Bancaria y de Entidades F
El autodenominado 'defensor del bolsillo de los colombianos'  y senador electo del partido conservador, David Barguil, expresó su rechazo a la propuesta de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) que pretende aplicar el impuesto 4 x 1.000 a los pagos en efectivo. El congresista que abandera y protagoniza discusiones frente a los supuestos abusos que los bancos, los fondos de seguridad social, el sector de las telecomunicaciones  y las empresas públicas comenten con sus usuarios, respondió varios trinos del presidente de Asobancaria, Santiago Castro, quien acababa de explicar las bases sobre el gravamen a transacciones en efectivo. Para Barguil, "esta propuesta no es coherente en un país donde no se ha logrado avanzar en bancarización, ya que las tarifas de los servicios siguen siendo muy altas comparadas con otros países." En relación a la propuesta, se sustentó en que la economía es incentivada por transacciones en efectivo y que esto genera la corrupción, la evasión fiscal y la financiación terrorista. El intercambio de argumentos en las redes sociales deberá trasladarse a un debate más amplio, ya que los ciudadanos deben aclarar las dudas que representa esta modificación. Para el líder conservador, que ha defendido más de cinco proyectos de ley, entre ellos la eliminación de clausulas de permanencia en servicios de comunicaciones móviles y el mal servicio de Electricaribe en la costa, " sólo podría comenzar a pensarse si los servicios bancarios fuesen baratos y muchos de ellos gratuitos."
Más KienyKe
Sofía Vergara cumplió 53 años este 10 de julio, y fiel a su estilo, lo festejó con una mezcla perfecta de glamour, alegría y mucho sabor.
Aclaran que las dificultades en la implementación del acuerdo bilateral firmado en diciembre de 2024 no son atribuibles a la parte portuguesa, sino a decisiones del Gobierno colombiano.
Hoy se estrena en Colombia Superman, la esperada película dirigida por James Gunn que marca el inicio del nuevo Universo DC. Este es su elenco estelar.
En una reciente entrevista, Dominica Duque se confesó sobre la ruptura con Alejandro Estrada, ¿qué pasó?
Kien Opina