
Mientras los ciudadanos siguen acudiendo a las urnas para elegir cómo quedará conformado el Congreso de la República en los próximos cuatro años y participan en la consulta de izquierda y la centroderecha, los ciudadanos denuncian que hacen falta tarjetones para votar por las consultas.
Por un lado, está la Gran Consulta por Colombia por la centroderecha en la que participan Iván Duque, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez; y la Consulta Interpartidista Inclusión Social para la Paz en la que se debate Carlos Caicedo y Gustavo Petro.
Desde la Institución educativa José Félix de Restrepo, en Medellín el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, denunció el caos que hay en este momento en la ciudad de Medellín.
"En un gran número de puestos de votación como la Lucrecio Jaramillo Vélez, el Palermo de San José, el INEM, donde la Registraduría de manera irresponsable dejó terminar los tarjetones para la Gran Consulta. Es una infamia atropellar el derecho a los ciudadanos para no votar", aseguró.
Marta Lucía Ramírez también alertó ante la Misión de Observación Electoral que en algunas mesas no hay tarjetones de la Gran Consulta por Colombia.
[single-related post_id="841606"]
La candidata presidencial alertó este domingo que recibió denuncias según las cuales en algunas mesas de votación del país y del exterior no están entregando tarjetones de la Gran Consulta por Colombia argumentando su falta de disponibilidad.
“Estoy muy preocupada por los reportes que he recibido de algunos lugares del país. No se está entregando el tarjetón de la consulta. Me acaban de avisar de Anapoima, por ejemplo, que no están entregando el tarjetón de la consulta por Colombia”, aseguró Marta Lucía.
Según la candidata, las denuncias que recibió van desde que los tarjetones no están visibles a los electores hasta que una vez un elector lo solicita, los jurados le argumentan que no hay disponibilidad de los mismos.
[single-related post_id="841578"]
“Algunos mensajes también me han llegado del exterior donde tampoco se están entregando los tarjetones. Entonces, pedirle a la Registraduría que esté muy pendiente de esta situación, y alertar a la MOE de la Organización de Estados Americanos (OEA). En todos los lugares del país se debe entregar el tarjetón de la ‘Gran Consulta por Colombia’”, puntualizó.
https://twitter.com/kienyke/status/972897512532168704
https://twitter.com/kienyke/status/972897676579823616
A través de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe también denunció que en los puestos de votación no hay tarjetones de la Gran Consulta por Colombia.
https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/972884067480981504
https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/972883642216271872
Por su parte, el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo aseguró que fueron 30 millones de tarjetones, 15 millones para cada consulta y que cuando se acabaron hubo una repartición proporcional. Agregó que en estos momentos se está trabajando para solucionar el problema.
Por otro lado, Carlos Caicedo también denunció que los jurados están "direccionando las votaciones para entregar el tarjetón gris (refiriéndose a la consulta de la centroderecha), aún sin que los votantes pregunten o no por las consultas", aseguró a través de su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/carlosecaicedo/status/972847655926759425
Aseguró que las denuncias han llegado desde varias ciudades del país. Desde Medellín, Bucaramanga, Bogotá, Cumaral (Meta) y Caquetá, los ciudadanos aseguran que no les están entregando el tarjetón naranja y de entrada les dan el gris, sin preguntar.
Gustavo Petro también denunció irregularidades en las votaciones para la consulta. A través de Twitter el candidato de la izquierda denunció que hacen falta tarjetones en los puestos de votación, que no se entrega la consulta naranja y que los jurados no firman el tarjetón, entre otras denuncias.
https://twitter.com/petrogustavo/status/972874885696454656
En Tumaco, Nariño denunciaron una presunta compra de votos. En un video se puede ver que las personas, al terminar de votar y salir del puesto de votación les entregan dinero. Ciudadanos denuncian que se trataría del candidato a la Cámara, Rafael Escrucería del partido Liberal (L102) y Jimmy Chamorro Arge al senado por el partido de la U (U10).
https://twitter.com/CanalCapital/status/972863138281541634