
"Hace unos minutos llamé directamente a la oficina del presidente. Hablé con una de las secretarias de esa oficina, pedí la cita y en el momento en el que el señor presidente nos de la cita hablaremos con él”.
De esta forma el senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez narró el momento en el que concretó un encuentro que duró seis años en hacerse realidad. La reunión entre Uribe y Santos será este miércoles cinco de octubre a las 11:30 de la mañana en la Casa de Nariño.
El encuentro servirá para que las partes pongan las cartas sobre la mesa. Se buscan soluciones que permitan continuar con el proceso de paz que empezó hace cuatro años en La Habana y que tuvo un escollo el pasado domingo tras la victoria del NO en el plebiscito.
Lea también: Todos los detalles del encuentro Santos - Uribe
Serán dos reuniones claves. El primero a las 10:30 am entre Santos y el expresidente Andrés Pastrana, el segundo a las 11:30 am entre el expresidente y el actual jefe de Estado.
En esa reunión estarán los voceros del Centro Democrático, Carlos Holmes Trujillo, Óscar Iván Zuluaga e Iván Duque. A Santos lo acompañarán la Canciller María Ángela Holgúin, el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas y el jefe negociador del gobierno en los diálogos de paz, Humberto de la Calle. También estará el exprocurador, Alejandro Ordóñez.
Además: “Ver los noticieros de Caracol y RCN me estaba enfermando”
https://twitter.com/AndresPastrana_/status/783400151645847552
https://twitter.com/A_OrdonezM/status/783431214543859713
“Le expresaremos (a Santos) nuestras preocupaciones por los textos de La Habana, a oírlo y a que nos diga si hay voluntad de introducir correcciones”, dijo Uribe.
El líder del Centro Democrático señaló que “el país está en un momento difícil. Sería más grave si hubiera ganado el Sí, porque hubieran subido todo eso a la Constitución y sería mucho más difícil corregir. Queremos aportar para corregir (…) nos parece que si esto pudiera corregirse para que no haya impunidad, que no se afecte la democracia, y que no nos pongan el camino de Venezuela, si esto pudiera corregirse sería una buena salida”.
https://twitter.com/JuanManSantos/status/783403701788667904