Esto costó cada voto en la consulta liberal

Dom, 19/11/2017 - 16:10
Este domingo se realizó en el país la consulta del partido Liberal, la cual buscaba definir el candidato único de esa colectividad que aspirará a ocupar la Presidencia de la República. Desde el p
Este domingo se realizó en el país la consulta del partido Liberal, la cual buscaba definir el candidato único de esa colectividad que aspirará a ocupar la Presidencia de la República. Desde el principio, el valor de la jornada, que ascendió a 40.000 millones de pesos, causó indignación entre la ciudadanía, y cuando se conocieron el número de votantes, se empezaron a hacer cálculos sobre cuanto costó cada voto en la consulta Liberal. El gran vencedor fue Humberto de la Calle con 365,658 votos, quien superó a Juan Fernando Cristo con  324,777 votos obtenidos.

En la consulta liberal votaron un total de 744.521 personas, en los que también se contaron 40.961 votos nulos y 13.125 votos no marcados.

[single-related post_id="782879"]
Es decir que esta jornada solo participó el 2.12% del total de potenciales votantes habilitados en Colombia que en la actualidad llega a los 35.000.000 de ciudadanos.
Ante panorama de poca participación ciudadana, se suman una serie de conflictos internos y acusaciones de Cristo contra César Gaviria, presidente de la colectividad, por supuestamente haber intervenido para fortalecer a De la Calle.

¿Cuánto costó cada voto de la consulta liberal?

Ante este panorama, varios sectores de la sociedad catalogaron la participación en las urnas como muy pobres, para muchos es el reflejo de la mala imagen que en la actualidad tiene los partidos políticos. Ante la baja participación electoral y el alto costo económico que representó la realización de esta consulta popular, hacer el cálculo matemático para saber el costo de cada sufragio fue sencillo. [single-related post_id="783992"] Así las cosas, haciendo las cuentas teniendo en cuenta el costo total para la realización de la consulta y el número de votantes que asistieron a las urnas, cada voto tuvo un costo de más de 53.725 pesos. Ante la baja participación los comentarios de los ciudadanos en las redes sociales no se hicieron esperar, hay quienes manifiestan que esa dinero se pudo haber invertido en obras sociales que beneficie a las personas más necesitadas de Colombia. Lo cierto que Humberto de la Calle, quien se desempeño como jefe de la delegación negociadora de Paz en la Habana, fue el elegido para la carrera por el Palacio de Nariño. https://twitter.com/medieval_steel/status/932413897683931137 https://twitter.com/JersonQ/status/932412703813001216  
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina