Evalúan salud de Fujimori para determinar su reingreso a prisión

Jue, 17/01/2019 - 01:31
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue evaluado el miércoles por una junta de peritos del Instituto de Medicina Legal para establecer si su condición amerita que continúe internad
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue evaluado el miércoles por una junta de peritos del Instituto de Medicina Legal para establecer si su condición amerita que continúe internado en un centro médico o si está apto para regresar a la cárcel y seguir su tratamiento en prisión, según lo ordena una sentencia de la justicia, informó la radio local RPP. Tras haberse suspendido la diligencia el lunes y el martes, los médicos se apersonaron en la clínica Centenario de Lima, en la que permanece internado el exmandatario desde el 3 de octubre del año pasado. Los resultados de la evaluación realizada al ex jefe de Estado se darán a conocer en los próximos días. Fujimori fue condenado en 2007 a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato. En diciembre de 2017 recibió el indulto por motivos humanitarios de parte del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), debido a su supuesto mal estado de salud. El indulto fue apelado luego por los deudos de las víctimas de Fujimori. El 3 de octubre del año pasado, el Poder Judicial falló en favor de los familiares de las víctimas, declarando la anulación del indulto por no ajustarse a las normas de derecho internacional relacionadas a crímenes contra la humanidad. Cuando el expresidente fue notificado de la anulación de su indulto y consecuente reingreso a prisión, sufrió una descompensación que lo llevó a ser internado en la mencionada clínica. En esa clínica permanece hasta la actualidad. Los deudos de las víctimas han exigido que se practique un examen a la salud de Fujimori pues alegan que éste estaría usando su estadía en el centro médico como pretexto para evitar su retorno a prisión.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.