Exguerrilleros se formarán como guías turísticos

Mié, 28/08/2019 - 14:10
Al menos 35 exguerrilleros se capacitarán en formación productiva en turismo, como parte de la alianza entre la Cámara de Comercio de Casanare y la Agencia para la Reincorporación y Normalizació
Al menos 35 exguerrilleros se capacitarán en formación productiva en turismo, como parte de la alianza entre la Cámara de Comercio de Casanare y la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN). Este proyecto busca desarrollar actividades a través de la metodología 'Aprender-Haciendo', que apoya la estabilización socioeconómica de quienes han dejado las armas. El gobierno brindará alternativas productivas sostenibles, herramientas y conocimientos técnicos para la estructuración de sus proyectos productivos. "Para que los proyectos productivos sean exitosos, primero deben cumplirse las etapas de formación y generación de habilidades y competencias, lección aprendida de procesos anteriores de la ARN, ya que sin una base técnica y conceptual de los beneficiarios, las iniciativas tienden a fracasar con el tiempo", manifestó el Director General de la ARN, Andrés Stapper Segrera. El funcionario resaltó que actualmente hay 15 iniciativas y proyectos productivos relacionados al turismo que vinculan a más de 350 excombatientes. "Estamos fortaleciendo técnicamente su sostenibilidad para que contribuya a la generación de ingresos o la inclusión laboral de las personas en proceso de reincorporación", destacó Stapper. El proceso de capacitación, que estará a cargo de la Escuela de Formación Empresarial (EFE), se realizará en tres meses. Además, hace parte de los seis procesos de formación que se desarrollarán este año en el marco de la estabilización socioeconómica y reincorporación. Con esta capacitación con énfasis en turismo, el Gobierno pretende fortalecer la formación empresarial y de atención al cliente de los exguerrilleros. Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) regional Casanare, las personas en proceso de reincorporación cursarán clases de inglés, informática, administración, organización de eventos y atención al cliente, entre otras materias. El entorno también tiene acompañamiento psicosocial en donde se implementarán espacios de construcción que contribuyen a la estabilización y reconstrucción del tejido social para la generación de confianza, la proyección económica y las garantías para la no repetición. Hasta ahora se han implementado 12 entornos productivos, formando a más de 677 exintegrantes de la antigua guerrilla de las Farc, y que este 30 de agosto culminará el entorno de café, el cual se llevó a cabo en Cajibío (Cauca) y benefició a 40 excombatientes.
Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.