Inicia la temporada de pre Carnaval en Barranquilla

Lun, 21/01/2019 - 11:30
Con la proclamación de la “Lectura del Bando” se dio inicio a las fiestas de pretemporada que dan paso al Carnaval de Barranquilla. Este acto, realizado en La Plaza de la Paz, fue guiado por la r
Con la proclamación de la “Lectura del Bando” se dio inicio a las fiestas de pretemporada que dan paso al Carnaval de Barranquilla. Este acto, realizado en La Plaza de la Paz, fue guiado por la reina del carnaval, Carolina Segebre, quien invitó a los asistentes al evento a disfrutar de esta festividad promoviendo la paz y la alegría. La Lectura del Bando es un decreto de carnaval que se realiza el 20 de enero de cada año, en el cual la reina, escogida previamente, ordena y dispone que el pueblo se divierta y contagie de alegría la ciudad. En esta edición, la puesta en escena tuvo como eje central dar un homenaje a la cantante y compositora Esther Forero, considerada la “novia del Carnaval”, en sus 100 años de natalicio. [single-related post_id="1018855"] El evento inició con un minuto de silencio en memoria a los fallecidos tras el ataque terrorista ocurrido la semana pasada en la Escuela General Santander que dejó 21 muertos. Con pañuelos blancos, los barranquilleros demostraron su solidaridad con las familias afectadas. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, asistió al evento y a través de su cuenta de Twitter dio a conocer a todo el mundo que ‘‘aquí seguimos adelante a pesar del dolor, porque los buenos somos más’’. Posterior a este acto simbólico, más de 600 artistas, entre los que destacan la Banda de Baranoa, Eddy Herrera y Milly Quezada, ambientaron La Plaza de la Paz al ritmo del mapalé, la champeta, el merengue y la cumbia. El futbolista Teófilo Gutiérrez hizo presencia vistiendo de marimonda y compartiendo con los cerca de 10 mil asistentes. Cada año el Carnaval de Barranquilla congrega a más de un millón de personas que llegan a la arenosa a disfrutar de estas fiestas. Este año, este evento se realizará del 2 al 5 de marzo. Por su variedad y riqueza cultural, este carnaval fue reconocido por la Unesco como “Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad” en 2003.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina