Irán insiste en que defiende las normas marítimas

Sáb, 20/07/2019 - 03:18
Las acciones de Teherán en el golfo Pérsico están dirigidas a defender las regulaciones marítimas internacionales, declaró este sábado el ministro de Exteriores de Irán, Yavad Zarif, al comenta
Las acciones de Teherán en el golfo Pérsico están dirigidas a defender las regulaciones marítimas internacionales, declaró este sábado el ministro de Exteriores de Irán, Yavad Zarif, al comentar la detención del petrolero Stena Impero. "A diferencia de la piratería en el estrecho de Gibraltar, nuestras acciones en el golfo Pérsico persiguen defender el cumplimiento de las normas marítimas internacionales", escribió Zarif en su cuenta de Twitter. [single-related post_id="1144843"] El ministro persa exigió además a Reino Unido que dejara de ser "cómplice del terrorismo económico de EEUU". La víspera el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica informó haber apresado un petrolero británico en el estrecho de Ormuz por violación de las normas internacionales. Según las autoridades iraníes, el petrolero Stena Impero fue detenido tras chocar con una embarcación pesquera iraní. El 4 de julio las autoridades de Gibraltar (territorio británico de ultramar) detuvieron el petrolero iraní Grace 1, que supuestamente transportaba crudo iraní a Siria, hecho refutado por Teherán. Gibraltar explicó que la detención fue realizada tras recibirse informaciones de que "el buque Grace 1 estaba actuando en violación de las sanciones impuestas por la Unión Europea a Siria". A su vez, el canciller español, Josep Borrell, declaró que las autoridades de Gibraltar capturaron el buque a petición de Estados Unidos. El Ministerio de Exteriores de Irán elevó una protesta ante el embajador del Reino Unido en Teherán, mientras que el portavoz diplomático iraní, Abás Musaví, declaró que Teherán considera improcedente la captura del petrolero por sanciones no basadas en resoluciones de la ONU.
Más KienyKe
Autoridades del IDPYBA y la Policía rescataron dos gatos en Bogotá tras denuncias por maltrato animal contra una perrita golden retriever de 14 años llamada Samanta.
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
En redes sociales le recordaron a Laura Gallego, ahora ex Señorita Antioquia, un comentario que hizo en 2020 sobre el crimen contra Dilan Cruz.
Desde Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro anunció la incautación de 2,8 toneladas de cocaína y ordenó suspender el apoyo colombiano a operaciones con misiles.
Kien Opina