¿La consulta presidencial se pide o la ofrecen los jurados?

Sáb, 10/03/2018 - 09:08
Este 11 de marzo se llevarán a cabo las elecciones legislativas para Senado y Cámara de Representantes en Colombia. Sin embargo, esta jornada electoral también será utilizada para definir los cand
Este 11 de marzo se llevarán a cabo las elecciones legislativas para Senado y Cámara de Representantes en Colombia. Sin embargo, esta jornada electoral también será utilizada para definir los candidatos de dos consultas. Una entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo; y la otra entre Marta Lucía Ramírez, Alejandro Ordoñez e Iván Duque. Pese a que en la primera consulta la ventaja la tiene el exalcalde de Bogotá, en la otra, llamada La Gran Consulta por Colombia hay una disputa muy cerrada entre dos candidatos: Duque y Ramírez.  Ahora bien, los votantes se preguntan si cuando los jurados le entreguen los tarjetones para Senado y Cámara, también lo harán con las consultas. Pues no. Cada elector deberá solicitar la consulta en la cual quiere participar, teniendo en cuenta que solo podrá votar en una. Adicionalmente, debe saber que este domingo, 11 de marzo tampoco se podrá votar por la consulta anticorrupción. KienyKe.com habló con el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo Vácha, quien explicó que en los próximos comicios únicamente se votará por miembros del Senado de la República y la Cámara de Representantes; y dos consultas interpartidarias. “No habrá votación de consultas anticorrupción ni de animales ni ningún otra cosa”, aseguró.

Siga en vivo todos los detalles de esta jornada electoral:

Si aún no sabe cómo votar, en Kienyke.com le explicamos la forma correcta de hacerlo. Lo primero es realizar la selección del candidato o partido al que desea entregarle su voto. Para eso le recomendamos conocer quiénes son los aspirantes, sus propuestas y el número que lo representa en el tarjetón. Listo esto, en su mesa de votación, que puede consultar en la página de la Registraduría Nacional, le harán entrega de dos tarjetones, uno para Senado y otro para Cámara de Representantes. Tiene dos opciones para hacer que su voto sea válido: la primera es marcar con un ‘X’ únicamente el logo del partido que prefiera, aunque no elija un candidato específico, el voto será para la colectividad que podrá distribuirlo posteriormente. Frente a cada logo encontrará diferentes números que representan de manera individual a cada uno de los candidatos de ese partido, marque el que usted considere que debe estar en el Congreso. No debe haber más de un número marcado de diferentes partidos. Solo elija un candidato o partido por tarjetón, de lo contrario su voto será inválido o nulo. En caso de marcar dos candidatos de un partido, el voto irá para la colectividad. Finalmente su voto será anulado si marca más de una casilla de partido o movimiento político, si elige más de una casilla en el tarjetón o marca el voto en blanco y, al tiempo, señala un partido o movimiento político.
Más KienyKe
Karina García revela todo lo que pasó tras su salida de 'La Casa de los Famosos': su relación con Yina Calderón, su amor con Andrés Altafulla, los desafíos que enfrentó, y si estaría dispuesta a regresar al reality.
Smayv, ex de Karina García, rompió el silencio y le respondió sin filtro a la creadora de contenido.
Ángela Díaz, directora Ejecutiva de ACOLAP, habló con KienyKe.com sobre los desafíos y el impacto que este sector genera a la economía del país.
Conozca ¿Qué es la Ruta de la Seda? una estrategia que se remonta a miles de años atrás.
Kien Opina