Las acciones jurídicas contra Santos y minHacienda por venta de Isagén

Vie, 15/01/2016 - 01:57
Desde del Congreso de la República han anunciado denuncias y mociones de censura contra el Gobierno por la venta de Isagén. El primero en anunciarlo fue el representante a la Cámara del Centro Demo
Desde del Congreso de la República han anunciado denuncias y mociones de censura contra el Gobierno por la venta de Isagén. El primero en anunciarlo fue el representante a la Cámara del Centro Democrático Edwuard Rodríguez, quien anunció que le pedirá a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes investigar de oficio y de forma expedita al presidente Juan Manuel Santos. “Tendrá la Comisión que investigar si existe o no un posible detrimento patrimonial. La justificación es porque no se tuvo en cuenta los controles de advertencia realizados por la Procuraduría y Contraloría. Hay que revisar si el proceso contractual estuvo conforme a la legislación colombiana y si era viable la subasta con un único oferente, y también las posibles relaciones del Presidente con el señor Tony Blair y con la multinacional beneficiaria”, expuso el parlamentario. De otro lado, la representante de la Alianza Verde, Angélica Lozano, pidió impulsar en el Congreso una moción de censura en contra del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, por la venta de la generadora de energía estatal. Con esta propuesta estarían de acuerdo otros partidos como el Polo y Centro Democrático. La figura de la moción de censura tiene que ser aprobada por las respectivas plenarias para que puedan sacar a un ministro del gabinete. De otro lado, miembros del Partido Liberal han anunciado que estudian la posibilidad de marginarse de la Unidad Nacional por la venta de Isagén y otros temas como la reforma tributaria. Por su parte, la Red de Veedurías Ciudadanas presentó una denuncia ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría contra el ministro de Hacienda por presuntas irregularidades en el proceso de subasta en la venta de la empresa estatal. El ministro Cárdenas señaló que “hay que preguntarle a Brookfield” al responder la pregunta de los periodistas sobre los líos judiciales que afronta la firma canadiense que compró Isagén por presuntos sobornos en Brasil. Por su parte el presidente Santos manifestó que la empresa ya dio las explicaciones sobre esas acusaciones.
Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina